EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto presentó su propuesta hacendaria que definió como “una reforma social”………..LA REFORMA hacendaria, explicó el secretario de Hacienda Luis Videgaray, incluye modificaciones constitucionales a los artículos 4 y 123, creación de cuatro leyes, abrogación de otras dos y la modificación de 15 ordenamientos. Afirmó que la economía nacional no ha crecido a la altura de su potencial durante los últimos 30 años y desde 1990, cada año ha presentado una contracción de 0.4 %………..ACOMPAÑADO por los líderes nacionales del PRD, PAN y PRI, los gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, líderes parlamentarios y empresarios, el Presidente aseguró que al concretar esta reforma se materializará una batería de beneficios sociales para los mexicanos……………..”LA REFORMA hacendaria, lo quiero dejar claramente señalado, es una reforma social que establece la seguridad social universal y aumenta la inversión pública en sectores estratégicos como la educación y la infraestructura”…………………”ES UNA reforma que promueve el crecimiento económico y la formalidad, el fortalecimiento de la empresa que es de todos los mexicanos y que seguirá siendo de todos los mexicanos: Petróleos Mexicanos”………………LA PROPUESTA presidencial adicional al artículo 4 de la Constitución, a fin de establecer que el Estado “protegerá los derechos de los adultos mayores, velará porque vivan con dignidad y que reciban servicios de salud”…………PLANTEA promover su integración social y participación en las actividades económicas, políticas, educativas y culturales de su comunidad, y establecerá mecanismos de prevención y sanción de todo tipo de violencia o discriminación en su contra. Tendrá derecho a recibir una pensión para apoyar sus gastos básicos…………..LA REFORMA al artículo 123 señala que “el Congreso de la Unión expedirá la ley que establezca un seguro de desempleo para los trabajadores, en la que se preverán las condiciones de financiamiento y los requisitos para acceder al mismo”……………..EL PAQUETE de iniciativas que envió el Presidente a la Cámara de diputados incluye la creación de las leyes de la pensión universal, del seguro de desempleo, de ingresos sobre hidrocarburos y del ISR…………….AL PRESENTAR su propuesta el Presidente señaló que la reforma en su conjunto contribuirá a reducir los elevados niveles de desigualdad entre los mexicanos. Con ella “pagarán más los que ganan más y tendrán mayores beneficios quienes menos tienen”…………………EN LOS PINOS, el Ejecutivo reconoció la presencia de los líderes del PRI, PAN y PRD, pues en el marco del Pacto por México, su propuesta retoma e incorpora ideas y planteamientos de los firmantes de este acuerdo………………..”LA TRANSFORMACIÓN de México si es posible, pero debemos hacerla entre todos de manera solidaria y corresponsable. Con la reforma hacendaria todos haremos más por los mexicanos”………………….DESTALLÓ que se creará el seguro de desempleo, la pensión universal para mayores de 65 años, dará sustento económico a la reforma educativa, aumentará la cobertura de la educación media y superior, y ofrecerá mayor respaldo financiero a las universidades públicas, además de buscar el tránsito de la informalidad a la formalidad…………………PRECISÓ que no se gravará con IVA a medicinas y alimentos. “La economía está creciendo a un ritmo menor a lo esperado y, en consecuencia, un impuesto a insumos básicos en este momento tendría un efecto adverso al consumo y bienestar de la gente”……………..”LA REFORMA hacendaria es justa porque es altamente progresiva, es decir, pagarán más los que más ganen, se cobrarán impuestos sobre las ganancias que pagan empresas a sus dueños, así como las utilidades obtenidas en la Bolsa de Valores”…………..ENTRÓ EN su quinto día la huelga en el Tecnológico de Zamora, situación que afecta a estudiantes, pero que también denota falta de voluntad para resolverla, no de quienes están conviviendo día a día en el plantel, de acuerdo a lo dicho por el líder sindical como a lo mostrado por el director, sino de los responsables de la educación superior en Michoacán, es decir Jesús Arias, secretario y Álvaro Estrada, Subsecretario.