-600 féminas incorporadas al programa Unidas Somos Más son jefas de familia
-Continúa el censo para incorporar a más
Elena Rojas, Zamora
Crece la tendencia en cuanto a que la mujer sea la jefe de familia en los hogares zamoranos, principalmente porque sus esposos se van a Estados Unidos y tarda en enviar dinero a sus casas, o simplemente se desintegraron los lazos matrimoniales.
Ejemplo de ello es que 600 mujeres que están incorporadas al programa “Unidas somos más asumen”, son quienes asumen el rol dual padre y madre, mencionó Lilia Méndez Sámano, regidora de la mujer en el municipio.
Señaló que estas mujeres son de 41 colonas y 18 comunidades, donde levantaron un censo, sin embargo siguen haciendo la investigación de las mujeres que tienen que sacar adelante por sí solas a su familia.
Reiteró que en comparación con años anteriores, esta cifra de jefas de familia ha ido en aumento, situación que consideró detona principalmente la desintegración familiar y la falta de valores.
No obstante hizo un llamado a estas mujeres a que no se sientan solas, pues la regiduría se ha preocupado por brindarles apoyo y mejorar su calidad de vida, “a las mujeres que detectamos mediante este censo las vamos afiliando a este programa de Unidas somos más, las dotamos de una tarjeta con las que tienen descuentos en medicamentos, servicios médicos, entre otros productos y servicios en más de 15 establecimientos; asimismo les ofrecemos cursos de capacitación o foros con temas que tienen que ver con la equidad de género, valores, autoestima, etc.”.
Finalizó al decir que las principales necesidades de las mujeres que se acercan a esta regiduría giran en torno a pedir apoyo jurídico, psicológico y sobre todo laboral, “también se quejan mucho de la educación que se les da a sus hijos, muestran su inconformidad por la falta de libros de texto en las escuelas, lo que provoca tener que comprarlos, lo que sin duda afecta a su economía”.
Numeraria
6 meses del programa Unidas Somos Más