-Patrones se niegan a dar la prestación y publicar estados financieros
-Están obligados a cumplir con trabajadores, aún cuando estén en crisis económica: Javier Andrade
Oscar de la Rosa, Zamora
Aumentó 50 por ciento el número de quejas de trabajadores por la falta del reparto de utilidades, debido a que los patrones se niegan a dar la prestación o en su defecto a publicar el estado financiero para verificar la cifra de ganancias que obtuvieron durante el año, para hacer la distribución de recursos.
“Los patrones están obligados a cumplir con los trabajadores aún cuando estén inmersos en una crisis económica; es importante que los empleados no se queden callados y que exijan una prestación que por derecho enmarcado en la Ley Federal de Trabajo les corresponde”, puntualizó Javier Andrade Hernández, procurador auxiliar del trabajo.
Indicó que hasta el momento se han presentado un total de 30 quejas por la falta del pago de utilidades de los patrones, cuyo periodo de repartición inicio desde el 1 de junio y concluye el 30 de julio, a diferencia de las 18 que se presentaron el año pasado durante estas fechas.
Mencionó que los patrones están obligados a dar el 10 por ciento de las utilidades y distribuirlas entre en el número de trabajadores que tengan en la empresa para cumplir con lo estipulado en la Ley Federal de Trabajo, de lo contrario pueden ser comprometidos por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a cumplir.
“También es importante que cada uno de los trabajadores se fije bien en las clausulas del contrato de trabajo que van a firmar con las empresas donde van a prestar sus servicios, para que puedan reclamar lo que por derecho les corresponde y no expongan quejas injustificadas”, subrayó.
Finalmente dijo que el número de quejas expuestas por reparto de utilidades ocupan el tercer lugar actualmente de las 288 que han sido presentadas en la dependencia estatal, sólo por debajo de la falta de pago de aguinaldos y despidos injustificados.
Numeraria
11 por ciento de quejas son por pago de utilidades
2 meses tardan en conciliar los casos