-Buscan incidir en mejoras para las personas que reciben los recursos
-También buscarán ampliar 20 por ciento las despensas del próximo año
Oscar de la Rosa, Zamora
Aumentarán 20 por ciento el valor nutricional de los componentes de las canastas básicas que son distribuidas a 4 mil 739 adultos mayores del municipio; de manera que contarán con más alimentos como atún en agua, arroz, frijol, azúcar, aceite y atole, para mejorar dieta y por calidad de vida en ese sector de la población.
“Tenemos que poner en cada una de las despensas productos que verdaderamente contribuyan a que los ancianos o familias para que los paquetes tengan mejoras físicas y además duren en el mes que perciben la canasta, de esa manera evitar la compra de comida chatarra que va en contra de la política nutricional”, puntualizó Iván Maldonado López, titular de la Secretaría de Política Social (SEPSOL) del gobierno del estado.
Comentó que el primer paso para aumentar el valor nutricional de las canastas será renovar al 100 por ciento los convenios para darle continuidad al programa con los 113 municipios que hay en la entidad, notificarles de esa disposición a los alcaldes y estos a su vez a través de sus comités de transparencia o dependencias municipales hagan llegar el producto a quien verdaderamente lo necesita.
Indicó que en una segunda instancia, solicitarán el auxilio del Congreso del Estado para que en el presupuesto del año entrante contemplen una partida económica para incrementar entre 15 y 20 por ciento el millón 556 mil 550 canastas básicas que son distribuidas actualmente, ya que la meta es que al final de la administración haya una cobertura importante de Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores.
Mencionó que la tercera etapa de mejoramiento consistirá no sólo incrementar el número de despensas, sino también en crear otro tipo de programas sociales que tengan como finalidad integrar a los adultos mayores a la vida productiva y que aporten a la sociedad su experiencia en la elaboración de productos a través de diferentes talleres.
“Contemplamos dar arranque a un programa de Proyectos Productivos que sean acordes a las facultades físicas de los ancianos, en donde puedan transmitir sus conocimientos a jóvenes y niños, además de continuar como líderes morales en el seno de sus familias, porque lo importante es dignificar su imagen”, dijo.
Agregó que también estarán al pendiente de vigilar que sean cumplidas cada una de las medidas de transparencia del programa y exigirán a los Ayuntamientos la creación de los comités respectivos para que estén al pendiente de evitar irregularidades y además tengan un control efectivo sobre las altas y bajas de cada uno de los padrones.
“Es importante que la población se integre a ese tipo de organismos porque es necesario que tengamos ciudadanos responsables, dispuestos a colaborar con esas acciones porque mientras mayor participación haya de la población, mejores serán los resultados en las políticas que pretendemos implementar en los programas”, concluyó.
Numeraria
179 millones 3 mil 250 pesos destinarán a canastas este año
25 por ciento es aportado por ayuntamientos y 75 por ciento por estado