-Es recomendable hidratarse y ponerse protector
Oscar de la Rosa, Zamora
Durante esta temporada aumenta 30 por ciento el riesgos de contraer cáncer de piel debido al incremento en la intensidad de los rayos solares por el cambio climático ocasionado por el daño al medio ambiente; los habitantes deben protegerse con sombrillas, ropa clara (de manga larga preferentemente), bloqueadores o cremas.
“Las probabilidades disminuyen hasta 90 por ciento con su uso al proteger la piel del contacto con los rayos ultravioletas que llegan a afectar a la población, incluso aún cuando haya días nublados; lo recomendable es que no dejen de cuidarse durante la temporada de primavera y verano que es cuando más intensidad solar hay”, puntualizó Rosendo Oseguera Villanueva, regidor de salud.
Indicó que el horario de mayor riesgo por contacto con los rayos ultravioletas es de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde, porque penetran los poros de la piel y ocasionan características como arrugas, pecas, lunares y manchas que si no se cuidan pueden convertirse en cancerígenas.
Mencionó que además es necesario que en caso de que las personas noten alguna afectación en su cuerpo, acudan al dermatólogo para que reciban el tratamiento respectivo, ya que no es bueno automedicarse porque podrían complicarse los padecimientos en la piel.
En otro orden ideas, recomendó a la población hidratarse de manera frecuente porque las altas temperaturas también podrían ocasionar enfermedades en la población como pérdida de peso, mareo, vómito y otras complicaciones que pueden poner en riesgo la vida de las personas.
“También es importante que no coman por el momento en la vía pública, ya que hay más posibilidad de que contraigan enfermedades gastrointestinales a consecuencia de que los alimentos están llenos de polvo; principalmente deben protegerse niños y ancianos de esas acciones porque son los sectores más vulnerables”, concluyó.
Numeraria
1 de cada 100 personas contraen cáncer de piel