-Tres días con interesantes expositores nacionales e internacionales
Elena Rojas, Zamora
El teatro Obrero de esta ciudad fue acondicionada para ser sede del primer congreso internacional de contaduría “Estrategias para el éxito”, organizado por los alumnos del octavo semestre de esta licenciatura del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) que arrancó ayer y concluye mañana y el cual contiene como atractivo distintas conferencias con expositores internacionales.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el director del ITESZ, Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, quien estuvo acompañado en la mesa de presídium por Carlos Soto, sindico municipal; CP Andrés Pérez Zapién, presidente del Colegio de contadores públicos de Occidente de Michoacán; la diputada local, Ma. Eugenia Méndez Dávalos y Jesús Chávez Anaya, director académico del ITESZ, entre otros.
Cárdenas Vázquez destacó la importancia de este tipo de encuentros en los que se motiva al alumnado a estar actualizándose de forma permanente, “recuerden que al estar a la vanguardia en la información pueden cambiar el destino en la calidad en los negocios; toda vez que este es el objetivo de este congreso: actualizar a los futuros profesionales para mejorar su nivel de desempeño en el campo laboral, con miras de generar una mejor competitividad”.
Al hacer uso de la palabra el síndico municipal, deseo éxito a los alumnos y organizadores de este Congreso y señaló que la alcaldesa Rosa Hilda Abascal no pudo estar presente por motivos de trabajo, “ella se encuentra en la ciudad de México, gestionando recursos en beneficio para los zamoranos, en especial jóvenes como ustedes”.
Asimismo destacó la importancia de los contadores públicos dentro de las empresas, “son los responsables de la trasparencia y del desarrollo financiero de las empresas”.
Por su parte, el presidente del Colegio de contadores públicos del occidente de Michoacán, detalló que el país requiere de más profesionales interesados en temas económicos, contables, administrativos, financieros, legales y humanos, por ello exhortó a los jóvenes a continuar preparándose y ser participativos en este tipo de eventos donde precisamente se desarrollan estos temas: “Globalización de la contabilidad” y “mitos y realidades del contador público”, por citar algunos.
Finalmente Pérez Zapién invito a los estudiantes a afiliarse al Colegio de Contadores Públicos de Occidente para que continúe solidificándose el gremio que es ejemplo de actualización en la materia.
Numeraria
16 ponencias a lo largo de tres días.