Comunicado, Morelia
Los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobaron, en sesión extraordinaria, el diseño del material electoral así como los modelos generales de boletas, actas y documentación complementaria a utilizar en la elección extraordinaria de Morelia el 01 de julio de este 2012.
Como primer punto, el pleno del Consejo General del IEM aprobó el diseño del material electoral, incluido el líquido indeleble, correspondiente a la fórmula patentada por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), usado en anteriores jornadas electorales.
Dicha fórmula, se afirmó, ha dado certeza en procesos anteriores, al mantener la pigmentación el tiempo suficiente para garantizar el ejercicio del derecho de votar en una sola ocasión, sin resultar tóxico.
Es de señalar que el material electoral que se utilizará consiste en: urna, base para urna, maletín o paquete electoral, caja para papelería, caja contenedora de material electoral, plantilla braile, mampara para personas con discapacidad motriz, mampara y base de mampara.
Los mismos, cumplen con los requisitos de ley en cuanto a garantizar la seguridad de la documentación electoral, la secrecía del voto y la transparencia en las urnas.
Tienen, además, la ventaja de estar elaborados con materiales biodegradables que en conjunto se deterioran aceleradamente, en un lapso de 2 a 3 años, una vez expuestos a condiciones naturales o bien pueden ser separados y reciclados para una nueva incorporación al ciclo productivo como materia prima o insumo industrial.
En su elaboración, se usan cartón corrugado reciclado, aplicaciones químicas biodegradables que impiden la filtración de humedad, componentes a base de almidón de maíz o de caña de azúcar en las ventanas transparentes y polietileno tratado.
El material tradicional utilizado para otras elecciones, en cambio, sobrepasa incluso los 500 años para su desintegración total.
Adicionalmente, cuentan con mecanismos que facilitan un armado más rápido y sencillo, son a prueba de humedad y ya demostraron en la elección ordinaria de 2011 su resistencia y durabilidad, durante el traslado para realizar el procedimiento del conteo de voto por voto.
En un segundo punto, los consejeros del IEM aprobaron los modelos generales de boleta, actas y documentación complementaria.
En este sentido, la boleta electoral contendrá el tipo de elección, los nombres de los candidatos y los datos de identificación, tales como entidad y municipio, según sea el caso, el talón respectivo que contendrá los datos de identificación y el foliado correspondiente.
Las 600 mil boletas que habrán de imprimirse para la elección extraordinaria de Morelia contendrán las medidas de seguridad correspondientes, mismas que impiden su falsificación.
Por último, es de mencionarse que los formatos de las actas, a su vez, permitirán que se asiente lo relativo a la instalación, cierre de votación, escrutinio y cómputo, integración y remisión del paquete electoral del proceso.