-Será requisito obligatorio para formar parte de la corporación
-Establecieron Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública
Oscar de la Rosa, Zamora
Serán depurados los cuerpos policiacos por medio de la aplicación de exámenes de confianza, ya que la intención es tener elementos confiables para erradicar los índices delictivos que aquejan la región; en ese sentido, el examen también será requisito obligatorio la evaluación para formar parte de la corporación de quienes aspiren a ser contratados.
“Si no pasan el examen de confianza quedarán fuera de la corporación aunque tengan un currículo amplio, porque queremos gente honesta que esté dispuesta a servir a las personas”, puntualizó Armando Ballinas Mayes, secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública de Michoacán, en el marco de una reunión que sostuvo en cabildo con representantes de ayuntamientos de la región.
Comentó que con esa medida terminarán los tiempos en los que por compromisos o compadrazgos los funcionarios públicos daban oportunidad de trabajo a personas que no tenían la capacidad, ni la confianza para resguardar la integridad física de la población, de manera que sólo estarán los más aptos para estar en el cargo.
El escenario también sirvió como marco para la firma de un convenio para establecer el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública con el que los gobiernos municipales se comprometerán a cooperar para combatir los índices delictivos que aquejan la región y facilitar el trabajo de los cuerpos policiacos.
“Nos permitirá darle mayor seguridad a la población y tener un dialogo más estrecho para dar mejores resultados en materia de seguridad; los habitantes de los municipios de Zamora, Ecuandureo, Ixtlán y Chavinda serán quienes tendrán un impacto directo del trabajo conjunto que vamos a efectuar”, consideró la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.
En otro orden de ideas, Armando Ballinas solicitó a cada uno de los ayuntamientos de la región actualizar sus padrones en lo que respecta a unidades vehiculares y armamento, ya que los datos registrados en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no concuerdan con la realidad que viven los municipios.
“Será necesario que contemos con esa información puntual para hacer las gestiones respectivas ante la federación para que los cuerpos de seguridad tengan lo indispensable para ofrecer una atención de calidad a las personas en lo que respecto a protegerlos de los delincuentes”, finalizó.
Numeraria
4 municipios integran el Consejo Intermunicipal
10 funcionarios estuvieron en la reunión