José Guerra, Jiquilpan
Apenas al 30 por ciento el cumplimiento del Plan de Manejo Sustentable de las Áreas Naturales Protegidas en Jiquilpan, señaló el biólogo Jaime Nava, integrante del consejo de administración de estos sitios, quien destacó que de manera general no se ha dado el cumplimiento requerido por falta de recursos económicos.
Recordó Nava Velázquez que fue la unidad Michoacán del IPN quien elaboró el Plan de Manejo de las ANP de Jiquilpan (Parque Juárez y Bosque Cuauhtémoc) en este documento se establecieron actividades a realizarse en el corto, mediano y largo plazo.
“Parte de las actividades de corto plazo se han estado implementando, sin embargo la limitante fundamental ha sido la cuestión económica que creo que es un aspecto general que se presenta en todos los municipios del estado”.
De este modo, dijo, los trabajos en estas áreas se han venido realizando de acuerdo a las posibilidades económicas que se han tenido aunque no se ha avanzado de acuerdo a lo que se había programado sin embargo sí existe un avance importante.
“Creo que de lo que teníamos programado originalmente llevamos un 30 por ciento, se ha hecho parte del cercado perimetral, se han habilitado algunas áreas, se ha derribado parte del arbolado muerto en pie que representan un peligro para la gente que hace actividades recreativas”.
Es de destacar que actualmente las áreas naturales protegidas se encuentran bajo la tutela de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente de la entidad, sin embargo en fechas recientes fue entregado el convenio por parte de esta dependencia para que el municipio a través del Consejo Municipal de las Áreas Naturales Protegidas asuma la rectoría de estos dos pulmones de la ciudad.