– En especial para especialistas
Elena Rojas, Zamora
“El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no es atractivo para los jóvenes que van egresando de las diferentes especialidades de la salud, porque desafortunadamente desapareció lo más apremiante para ellos que son las prestaciones de jubilaciones y pensiones.
Por lo que prefieren dedicarse a su labor en lo particular, hacer un patrimonio independiente, pero ya no les interesa trabajar en este instituto”, señaló Dolores Sandoval Castro, director de la clínica Hospital N° 4 del IMSS Zamora.
Enfatizó que, pese a ello, no se quedaran con los “brazos caídos”, seguiran gestionando las especialidades que faltan y buscaran subsanar las deficiencias que tienen, “recientemente tuvimos una reunión de directores, en donde el doctor Juan Gabriel Paredes, jefe de prestaciones médicas, comprometió a su cuerpo de gobierno a estar en enlace directo con los directores de las diversas clínicas IMSS del estado para evitar, en lo más que se pueda, inconformidades y quejas por deficiencia”.
Admitió que en la institución hay muchas tareas por hacer para contrarrestar las deficiencias y faltas de atención, “si las multiplicamos por falta de un especialista por día, por semana, por quincena, por mes, es mucho: son miles de atenciones pendientes. Sin embargo, hay estrategias y en ocasiones organizamos jornadas de consulta para tratar de mitigar los rezagos. Inclusive en este hospital hemos realizado jornadas quirúrgicas de cirugías rezagadas, por falta de personal, como cirugías de vesículas, de hernias, de rodilla, de cataratas, etc.; las cuales las continuaremos realizando”.
Finalmente, agregó que otra situación que no les gusta a los nuevos médicos que se quieren incorporar al instituto es que ya no hay los descansos de sábados y domingos, incluso, reveló, en los últimos días han renunciado un cardiólogo, internista, el otorrinolaringólogo y otros, “el servicio médico es 24/7, los 365 días del año. Si el IMSS busca que la atención médica sea continua y permanente, habrá médicos que descansen lunes y martes o martes y miércoles, pero ya no los fines de semana. Por lo que los que vayan llegando tendrán que sujetarse, no a capricho, sino a las necesidades del instituto”.