José Guerra, Jiquilpan
Factores como la televisión y los programas de acondicionamiento físico implementados por algunos gobiernos municipales, han impedido que las mujeres de comunidades rurales logren completar el ciclo de trabajo de educación inicial lo que a sus vez ha impedido que las madres apliquen estos conocimientos en sus menores.
María Teresa Gudiño Félix, coordinadora de la zona 18 de educación inicial señaló que esta modalidad brinda atención a 24 comunidades de los municipios de Sahuayo, Villamar, Venustiano Carranza y Jiquilpan donde periódicamente se realiza la evaluación de los logros alcanzados.
En este ejercicio, dijo, se pone la mesa qué se logró, qué no se logró dentro de las sesiones con los padres de familia y los motivos: “El objetivo era cumplir las 36 sesiones a padres de familia y que a estas reuniones asistiera el total del padrón de b beneficiarios pero, desgraciadamente, no fue así faltaron muchos padres porque hubo muchos distractores este año como la televisión y las sesiones de Zumba que implementaron algunos municipios”.
El problema, señaló, es que en muchas ocasiones las sesiones con los padres de familia coincidieron en día y horario con las clases de acondicionamiento físico: “Entonces las madres tenían que ir a Zumba porque si no se les retiraba la leche o se les retiraba algún tipo de apoyo”.
Aseguró que estas acciones afectaron el aprendizaje de las madres y que éstas a su vez pudieran desarrollar el aprendizaje de sus niños.