Alumnos de la Academia Lobos Alpha Taekwon-do se dieron cita en la ciudad de San Luis Potosí para participar en el 4° Campeonato Nacional Unificado de Taekwon-do ITF organizado por el Campeón Mundial Mexicano, el potosino Erik Omar Rodríguez Estrada.

Dicho evento reunió a poco más de 300 competidores de diversos estados, incluyendo Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Chiapas y por supuesto Michoacán, así como un equipo invitado de Puerto Rico, donde se compitió en diferentes modalidades como formas (tules), técnicas especiales y combate libre (matsogi).
El grupo de competidores y padres de familia de Lobos Alpha, bajo la dirección del Sabum-Nim Rubén Rincón Ramos, cinturón negro 5° Dan, cosecho un total de 7 preseas y un cinturón de campeón en las diversas categorías en la modalidad de Matsogi (combate libre), los participantes fueron:
- XIMENA RENATA TARELO OLIVOS, ORO, categoría juvenil, cinturones negros.
- ERIK ERNESTO ROLDÁN VERA, ORO, categoría infantil.
- JAIME DEL RÍO TORRES, ORO, categoría infantil.
- WENDY YOSELIN ANTONIO DÍAZ, PLATA, categoría juvenil.
- REY ALEJANDRO LARA CARRANZA, BRONCE, categoría infantil
- JOSÉ EDUARDO JACOBO HERNÁNDEZ, BRONCE, categoría infantil
- GIOVANNY ÁLVAREZ ESCOBAR, BRONCE, categoría infantil
- CRISTIAN GAEL RUIZ SÁNCHEZ, BRONCE, categoría infantil
“No hay duda que el Taekwon-do ITF está creciendo cada vez más en nuestro país, gracias a este y a los 3 campeonatos anteriores se da a la comunidad ITF la oportunidad de exhibir su gran nivel competitivo en sus diferentes modalidades de competencia” mencionó el Sabum-Nim Rubén Rincón, quién desde el 2019 es la única academia que desarrolla este sistema en Zamora y en Michoacán. “Me siento muy orgulloso por el desempeño de mis alumnos, ya que fue una ardua preparación los últimos 6 meses para poder llegar al Campeonato Nacional, y no sobra mencionar el gran apoyo de los padres de familia que fueron clave en la participación de sus hijos”
Además de esto mencionó: “El taekwondo ITF no utiliza peto ni casco, como en el sistema Olímpico, por lo que está más regulado ya que es permitido el contacto al rostro con los puños. Exige un alto nivel de autocontrol y disciplina. Por razones obvias de seguridad, se exige casco y mica protectora en las categorías infantiles y juveniles, y en adultos es opcional”.