-Ponen sobre la mesa propuesta ante COCOTRA
-Harán estudio técnico para determinar si valida o no el incremento
Oscar de la Rosa, Zamora
A partir de enero del año entrante, aumentará a 7 pesos la tarifa del transporte público debido a que los transportistas argumentan que ya no alcanzan a costear sus gastos debido a los constantes incrementos de gasolina que hubo durante este año, así como de los insumos que ocupan para mantener en buen estado sus unidades.
“La propuesta ya fue presentada ante la Comisión Coordinadora de Transporte (COCOTRA), que será la encargada de hacer una revisión a la tarifa actual y después a hacer un estudio técnico en conjunto con instituciones educativas para determinar si es necesario o no validar el aumento del costo del pasaje”, informó Aarón Martínez Miranda, presidente de la unión de transportistas del Valle de Zamora.
Aseguró que la única forma de evitar que haya un incremento en la tarifa de transporte es por medio de que el estado autorice a los transportistas comprar insumos como aceite, filtros, lubricantes, llantas, entre otros, con un proveedor que oferta esos productos al gobierno del estado a bajo costo.
“Es una opción alternativa que buscamos para evitar que suba la tarifa del pasaje y que ha sido planteada también a COCOTRA porque nosotros lo que menos queremos es afectar a los usuarios en su economía, debido a que el aumento de 1 peso en la prestación del servicio es una carga más para la población”, dijo.
Justificó que el aumento de la tarifa también está sustentado en que los concesionarios gastan 1 millón 100 mil pesos en la compra de unidades vehiculares, los cuáles son pagaderos en un lapso de 5 años, sumado a que diariamente gastan un promedio de 800 pesos en dieses para camiones que operan en rutas largas y 670 pesos en rutas cortas.
Dijo que otra opción de bajar los costos de los transportistas sería la aplicación de la integradora de transporte, en donde pretendían disminuir hasta 30 por ciento el número de unidades en operación; sin embargo el proyecto no ha prosperado por la falta de acuerdos con el gobierno municipal.
“El aumento en la tarifa viene a ser la opción más viable para nosotros porque de lo contrario vamos a caer en una quiebra técnica que pone en riesgo la prestación del servicio, debido a que debemos destinar recursos de manera constante para que funciones las unidades vehiculares”, concluyó.
Numeraria
6 pesos cuesta actualmente tarifa de transporte
20 por ciento más aumentarán el costo