-Mil 500 familias recibirán los recursos para mejorar su vivienda
-Garantizan que no perderán continuidad programas sociales por transición en Federación
Oscar de la Rosa, Zamora
Un total de 9 millones de pesos serán destinados para ejecutar las acciones del programa Piso Firme; alrededor de mil 500 familias recibirán los recursos para mejorar las condiciones de su vivienda y de esa manera poder elevar su calidad de vida, debido a que no cuentan con un piso de concreto.
“El empadronamiento tendrá que ser realizado por el ayuntamiento para que pueda haber un control sobre el destino de los recursos y de esa manera poner en marcha el programa con el que buscamos reducir los niveles de pobreza que hay en los cinturones de la periferia”, puntualizó José Antonio Plaza Urbana, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en Michoacán.
Indicó que a la brevedad posible serán liberados los recursos para comenzar los trabajos de Piso Firme en colonias alejadas del centro de la ciudad como es el caso de La Libertad, López Mateos, Primero de Mayo, 2 de Octubre, Ferrocarril, entre otras donde las condiciones económicas de las familias son carentes.
En otro orden de ideas, aseguró que no perderán continuidad los programas sociales de SEDESOL, pese a los cambios que se avecinan en la Federación, ya que será otra fuerza política quien tome las riendas de la Presidencia de la República, ya que no se trata de colores, ni instituciones la aplicación de ese tipo de acciones.
“Mismo caso será para los proyectos que ejerzamos por medio de programas como Hábitat y Rescate de Espacios Públicos en donde incluso dejaremos etiquetados recursos con vigencia hasta 2015 para que no se pierda la continuidad en los trabajos por parte de Ayuntamientos que dependen de nuestras contribuciones”, dijo.
Comentó que la transición en el poder, lejos de perjudicar el desarrollo de las acciones, vendrá a enriquecer las propuestas con las que se ha trabajado por espacio de 12 años para combatir la pobreza existente en el país, de manera que cada uno de los beneficiarios puede quedarse tranquilo.
Agregó que por el momento se prepararán a hacer la entrega del estado que guarda cada una de las vertientes de SEDESOL para que haya transparencia en el manejo de cada uno de los programas por parte de las autoridades que ingresarán al trabajo desempeñado en la dependencia federal.
Numeraria
5 meses quedan para el cambio de autoridades federales
18 mdp han sido invertidos en Hábitat