-Cayó sobre maíz y fresa en Rancho Nuevo
Elena Rojas, Jacona
Resultaron afectadas 30 hectáreas de cultivos tras la granizada del pasado martes por la tarde en el predio ubicado en la pequeña propiedad de Rancho Nuevo, perteneciente al Ejido de Zamora (situado en la ex villa de las flores), de las cuales 20 corresponden a maíz y 10 a fresa, informó el médico veterinario José Enrique Ruíz Chávez, director de desarrollo rural en el municipio.
Indicó que el cultivo del grano se encontraba en una etapa de desarrollo luego de 30 días de plantación, con una altura de 30 centímetros, por consiguiente había una recuperación positiva por lo que no hubo pérdidas que lamentar, por tanto no fue golpeada la economía de los productores.
En cuanto a la fresa fue el 80 por ciento del total de 10 hectáreas arriba descritas donde cayó el granizo, pues a decir del funcionario este porcentaje no cuenta con macro túnel, “al tener ese percance climatológico automáticamente muere la flor y la planta, la humedad es mortal para la fresa, inmediatamente la pudre”.
Añadió que los cultivos tecnificados no les afectó toda vez que “están protegidos con túnel, solamente les cayó el granizo en las orillas pero no en la plantación. Las hectáreas de macro túnel que hay son de plantaciones de fresa que son continuas, el año pasado las pusieron y ahorita les están dando otra utilidad; las que se van a establecer este año se empiezan a instalar en el mes que entra, porque el ciclo de la fresa se planta en julio y agosto y termina en mayo y junio de cada año; y las que hay actualmente son de un ciclo continúo del año pasado”.
Explicó que este fenómeno climatológico del por qué sólo en algunos lugares cae granizo y no en toda la cobertura, es porque “las nubes que traen granizó llevan consigo mucho vapor caliente y al encontrarse una humedad fuerte se congela, entonces esa nube solamente descarga puro hielo. No es una nube muy grande, sino son ciertas aéreas de la nube que traen vapor caliente que con agua fría se congela”.
Finalmente dijo que prevén otras granizadas, principalmente en agosto, mes considerado de los más críticos para este fenómeno, “temporada de más riesgo porque incluso ya hay algunos maíces que están en etapa de jiloteo o floración, o sea, está produciendo la mazorca, por tanto es el mes más susceptible a afectar la economía del productor, porque ya no hay un desarrollo de la planta, ya lleva un avance de producción y con un fenómeno de esta índole si se pueden generar perdidas”.
Numeraria
130 hectáreas hay en el cultivo Rancho Nuevo y en la Estancia.