-Escaso el recurso, hay que manejarlo con capacidad para un buen aprovechamiento
Elena Rojas, Zamora
“Es muy bajo el presupuesto que se está invirtiendo en cultura, ya que en este año se destinaron 209 millones de pesos para tal efecto, por lo que necesitamos manejarlo con tal honestidad y capacidad administrativa que se sienta que son miles de millones de pesos, para un buen aprovechamiento”, subrayó Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura de Michoacán.
En el marco de la ceremonia inaugural de las exposiciones Alquimia Gráfica, Onironauta y una muestra fotográfica de Jaime Sabines, la noche del pasado viernes en la Casona Pardo dentro del XVI Encuentro Internacional de Poetas, Aguilar Cortés detalló que no obstante esa situación, en este primer semestre del año afortunadamente la cultura ha tenido una función favorable.
“Ha estado funcionando con gran impulso en todo el estado, toda la gente que genera cultura, los que pintan, escriben, esculpen, danzan, han seguido haciéndolo gracias al apoyo que les hemos proporcionado, no contamos con suficiente recurso, pero tenemos el interés de continuar elevando el nivel cultural”, resaltó.
Sin embargo reconoció aún falta mucho para solidificar la cultura, “lo que tenemos que hacer nosotros es montar mejores formas de organización para que toda la gente que genera cultura primero tenga la seguridad de que puede realizarlo; segundo acercarle técnicas, nuevas ideas para que mejoren en su expresión, acercarle difusores: medios masivos de comunicación para que lo difundan y lo desparramen por donde quiera y por otra parte la actualización y el hecho de que se esté ejercitando proporcionarles medios adecuados, foros correctos y todos los apoyos que sean posible”.
Mencionó que el próximo proyecto que se va aterrizar en esta ciudad, sin duda contará con todo el apoyo de la secretaria de cultura será el Ars Vocalis, festival que pretenden instaurar anualmente como representativo de esta ciudad.
“Queremos traer opera, sabemos que ha tenido buenos resultados, la gente ha quedado cautivada, por eso vamos a convertirlo en un festival representativo de esta ciudad que cada año se presente. En esta ocasión será en el mes de agosto, porque los maestros que vienen de Europa en septiembre tienen que regresar a trabajar a sus países”, indicó.
Finalmente exhortó a la ciudadanía a acercarse a las manifestaciones artísticas: “no debe haber día que no dediquen algo para cultivar su espíritu, cultivar su cuerpo para que tengan cultura física y cultura psíquica, y así desarrollen todas sus habilidades con gran potencial y se fomenten los valores. Debemos participar como espectadores o como actores dentro de la cultura”.
Numeraria
209 millones de pesos, inversión en este año en materia cultural.