Guadalajara, Jalisco; a 14 de noviembre de 2025.– Zamora continúa posicionándose a nivel nacional por su liderazgo en materia de movilidad urbana sostenible, luego de que la SEDATU reconociera a la dirección de Movilidad, encabezada por Rosendo Farfán Cázarez, como un ejemplo para otras ciudades del país. El municipio es el primero y único de Michoacán en armonizar su Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial con la Ley Estatal y la Ley General, además de vincularlo directamente con el Reglamento de Justicia Cívica, garantizando así mayor claridad, orden y efectividad en su aplicación.

Por instrucciones del presidente Carlos Alberto Soto Delgado, Zamora ha reforzado su disposición para compartir su experiencia con otros gobiernos locales interesados en actualizar su normativa, quien ha reiterado que el municipio brindará acompañamiento técnico para impulsar ciudades más seguras, sostenibles y alineadas con los nuevos estándares nacionales en materia de movilidad y seguridad vial.
Este reconocimiento se hizo evidente durante el Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad de la AMAM, donde autoridades de Saltillo, encabezadas por Víctor de la Rosa Molina, iniciaron un acercamiento con el equipo técnico de Zamora para replicar su metodología. Con ello, el municipio reafirma su relevancia como referente técnico y regulatorio, al tiempo que mantiene su compromiso de promover entornos urbanos más seguros, accesibles y equitativos para toda la población.


