-Servicios regionales de educación prepara un acto cívico simultáneo en los 9 municipios de la región
Elena Rojas, Jacona
Este 18 de agosto dará inició en todo el país el ciclo escolar 2014-2015; por lo que servicios regionales de educación ya está preparándose para tal acontecimiento, invitando a los nueve alcaldes que conforman esta región de los municipios de Zamora, Chavinda, Chilchota, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Tangamandapio, Tangancícuaro y Vista Hermosa a que realicen una ceremonia simultanea en diversas instituciones de cada uno de los citados municipios.
Para lo cual ya empezó a llevar las invitaciones a los alcaldes para que presidan dichos actos, como se hará con el resto de los municipios que conforman el estado. Y den la bienvenida a los estudiantes de las 520 escuelas de nivel básico (prescolar, primarias, secundarias generales, técnicas y telesecundarias acentuadas en esta región).
Así lo dijo Jairo Enot Rodríguez García, jefe de servicios regionales educativos, en entrevista al interior del ayuntamiento donde llevo a la invitación al munícipe, Martin Arredondo Delgado y al director y regidor de educación Rafael Garcilazo Cupa y José Luis Murillo Mora, respectivamente, quienes definirán en que escuela se llevará a cabo el acto.
“Esta semana estaremos visitando a todos los alcaldes, entregando una invitación que firma el secretario de educación Armando Sepúlveda López, para que los presidentes en la semana entrante nos definan el lugar y el horario en que llevaran a cabo la ceremonia, la cual deben programar para el lunes 18 de Agosto, pero tienen que acordarla en un horario de entre 8 y 10 de la mañana, quienes darán la bienvenida a los estudiantes de cada municipio”.
Comentó que para este ciclo escolar se espera un promedio de más de 75 mil estudiantes a quienes dio el siguiente exhortó “Deben aprovechar el tiempo en las aulas, asistiendo a clases, a fin de evitar el rezago educativo tanto por la ausencia de maestros como de estudiantes para que se logre un mejor objetivo en la calidad educativa que lo reclama”.
De igual manera dijo a los profesores los invitó a cerrar filas a favor de los estudiantes para entregar mejores resultados a la sociedad. Dada las circunstancias que vive el estado los trabajadores de la educación debemos contribuir a la búsqueda de aportar un mayor esfuerzo para erradicar la problemática que afecta a la sociedad”.
Mencionó finalmente que actualmente operan diversos programas para mejora de las instituciones en cuestión de infraestructura y equipamiento como l son escuela de calidad, escuela digna, “asimismo, para abatir el rezago educativo, el programa de la Cruzada nacional contra el hambre con el que buscan la creación de nuevos centros educativos de tiempo completo”, por lo que se esperan nuevos bríos en el tema educativo”.
NUMERARIA
520 escuelas de nivel básico en la región