– Generación de basura es la causa principal de los taponamientos
Oscar De La Rosa, Zamora
El temporal de lluvia entrará en su fase más intensa durante este mes. Hasta el momento han caído sobre 400 milímetros de precipitaciones que son prácticamente el doble de los que cayeron el año pasado a estas fechas. Al final de la temporada pluvial se calcula que puedan caer sobre mil 300 milímetros de agua en Zamora para superar lo que cayó durante el 2024, que fueron sobre mil milímetros.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que la población debe estar preparada para esta situación, al igual que lo han hecho en el organismo operador, desde donde en coordinación con corporaciones de auxilio, se ha establecido un plan preventivo para actuar en el momento en el que se presenten precipitaciones pluviales de magnitud como las ocurridas en los últimos días que han sido de por lo menos 18 milímetros.
“A partir de que observamos una caída importante de lluvia, de manera inmediata activamos los cárcamos de bombeo que nos permiten dar salida a todo esa agua de manera rápida. Los encharcamientos generados en diferentes puntos de la zona urbana son ocasionados por taponamientos de basura que es arrojada por la población”, aseguró.
Comentó que evitar una encharcamiento o inundación también depende de la participación activa de la población y que se entienda que no solo es responsabilidad del organismo operador porque desde marzo se llevó a cabo la limpieza de al menos 4 mil 500 puntos para dar salida a las aguas de lluvia y que de esta manera no se genere ningún riesgo para la población.
Finalnente, agregó que atender esta situación es una responsabilidad conjunta, en donde todos deben participar para mantener libre de riesgo cualquier punto de la zona urbana, ya que es lamentable llegar a los lugares que antes fueron limpiados y encontrar llenos de basura entre plásticos y cualquier otro objeto que obstaculiza el flujo del líquido.