Gracias a su oferta académica y de infraestructura luego de 27 años
Elena Rojas, Zamora.
“El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) se encuentra en una fase de fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento, también de desarrollo académico y docente; se distingue por ser de las mejores del estado y del país”, señaló Martin Serrato Juárez, director del ITESZ.
En el marco de la celebración del 27 aniversario de la máxima casa de estudios de nivel superior en la región, puntualizó que ello es gracias a que la institución cuenta con carreras y programas educativos acreditados oficialmente al 100 por ciento, reconocido de excelencia educativa por la secretaria de Educación Pública (SEP) y la secretaria de Educación en el Estado (SEE).
Serrato Juárez relató que a lo largo de estas casi 3 décadas el ITESZ está comprometido en formar profesionistas de excelencia para el mundo, gracias a la iniciativa de un grupo de personas que integraron el comité proconstrucción de esta gran institución, entre ellos Leoncio Gómez, Guillermo Cortés Pacheco (presidente del patronato) y María González, entre otros.

Además, dijo, el ITESZ cuentan con procesos certificados en ISO 9000, certificación y administración de seguridad en el trabajo con la ISO 45 000; certificados en ISO 14001, de la preservación del medio ambiente; ISO 50001, con el uso racional de la energía eléctrica; RO25 con igualdad laboral y no discriminación, así como ser una institución libre de humo de tabaco y 100 por ciento libre de plástico de un solo uso.
Recordó que esta casa de estudios inició actividades en 1994 con 3 programas educativos: ingeniería industrial, licenciatura en informática y en contaduría, con 6 grupos y 240 estudiantes. Actualmente este centro educativo cuenta con una matrícula de más de 3 mil estudiantes en 8 programas de licenciatura más un poco menos de 2 mil en el centro de idiomas y 4 mil 500 egresados junto con una vinculación estrecha con diferentes sectores.
Mencionó que desde hace 2 años ofrece un nuevo programa educativo: ingeniería en innovación agrícola sustentable, carrera que se posesiona en tercer lugar de la matricula total en los programas educativos, cuenta con un postgrado de maestria en sistemas computacionales; un nodo de ingles en Zamora; un nodo del instituto en el municipio de Vista Hermosa; un modelo nocturno para la gente que trabaja con 3 carreras ofertadas y un modelo sabatino.

En educación dual, el ITESZ es referente con la empresa Su Karne y la empresa UMEX DE México, en Ayotlán Jalisco; cuentan con 2 nuevas instalaciones: la unidad académica departamental tipo II y el laboratorio de ingeniería industrial que albergara a más de 500 alumnos por la mañana y por la tarde.
Hizo mención de sus antecesores: Bertín Cornejo Cruz, Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, Edgar Gutiérrez, Jaime Hernández Mendoza; Jorge Delgado Contreras (qepd); Cuauhtémoc Suárez González; Carlos Alberto Cárdenas Vázquez; Gustavo Arias Mendoza y Juan Manuel Serna González, “todos ellos han formado parte de la historia de esta gran institución y en su momento realizaron grandes esfuerzos para sacar adelante a la misma. Seguiremos formado lideres para construir un mejor México, más unido y próspero, con sabiduría para la excelencia”.
Finalmente, Francisco Luís Sánchez Alfonso, subsecretario de educación media superior y superior en el estado de Michoacán, aplaudió los logros del instituto, recordando que fue el primero en el estado en contar con la acreditación de todas sus carreras y el primero en implementar el sistema educativo dual.


