-Además incorporará 2 maestrías y la carrera de agro biología, esta última detonante para esta región agrícola, líder en berries
Elena Rojas, Zamora
Para el año 2018 el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) implementará el sistema semi-escolarizado los viernes por la tarde y sábado en el día. Por lo que la gente que trabaja podrá tener la oportunidad de estudiar en esta máxima casa de estudios, considerada la mejor institución de nivel superior de toda la región de Zamora, y el mejor instituto tecnológico descentralizado del estado de Michoacán, informó Juan Manuel Serna González, director de este instituto.
En su visita a El Independiente TV dijo que otro de los objetivos planteados para ese año es “crear las primeras dos maestrías propias: una en sistemas y la otra en contaduría. De igual forma abriremos la opción del estudio en línea a distancia”.
De igual forma dijo que pugnara por cristalizar un auditorio de usos múltiples, “no descansaré hasta lograrlo. Recientemente me reuní con 2 diputados federales ya que en los próximos días se abre el periodo de asignación de recursos en la cámara con motivo del presupuesto de egresos de la federación. La próxima semana les entregaré el proyecto ejecutivo y el oficio de petición para la construcción del auditorio por 26 millones de pesos”.
Indicó que para este próximo ciclo 2017-2018 se incorporara al ITESZ la carrera nueva de agro biología, que además de fortalecer la oferta educativa de las 7 carreras ya existentes, será un detonante en esta región agrícola, líder en berries.
Indicó que están a un 95 por ciento de que la dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados, que dirige Manuel Chávez Sáenz, les apruebe dicha carrera, lo que evitará que jóvenes emigren a otros estados en busca de oportunidades laborales, toda vez que esta región tiene gran vocación agrícola.
Serna González señaló que para este próximo ciclo la máxima casa de estudios recibirá a 700 alumnos, con lo que se mantendrá la matricula que venían trabajando de 2 mil 600 estudiantes.
Comentó que es complicado, por cuestión de espacios, cerrar este año con 3 mil estudiantes, toda vez que dijo, “desafortunadamente tenemos 2 obras de infraestructura inconclusas, que ya les estamos dando seguimiento: la obra de la unidad académica y la obra del laboratorio de ingeniería industrial”.
Recordó, “recibí la institución el pasado 10 de Julio y al siguiente día busque a Guadalupe Díaz Chagolla, directora del Instituto de Infraestructura Educativa de Michoacán (IIFEM). Tenemos 2 obras paradas no por falta de presupuesto, ni por falta de que el IIFEM no esté haciendo las cosas, ni porque el tecnológico no le haya dado seguimiento. Desafortunadamente en las 2 obras las constructoras quedaron mal”.
Añadió, “incluso el IIFEM ya comenzó un proceso legal. Por lo que el arquitecto se comprometió que en la segunda semana de Septiembre reiniciamos estas 2 obras para concluirlas antes de finalizar este año. Sumado a la nueva cafetería, las cuales nos las entregaran en el mes de Septiembre”.
Se sabe que el ITESZ tiene gran prestigio por la certificación y acreditación de sus carreras. Por lo que dijo que en su gestión continuara trabajando en esa línea, “es un lineamiento del Tecnológico Nacional de México (TNM). Sabemos la importancia de las acreditaciones, toda vez que al estar acreditados somos una institución que ofrecemos calidad educativa. Y es una ventaja muy importante para nuestros profesionistas egresados que salen acreditados de las diferentes carreras”.
Señaló que antier obtuvieron la re acreditación de contaduría. Hace 2 meses la de las ingenierías en sistemas y en tecnologías de la información, “y para el mes de Noviembre vienen las casas acreditadoras para la re acreditación de las ingenierías en electrónica, alimentaria, industrial y por primera ocasión de gestión empresarial, ya que recientemente egreso al primera generación de esta última carrera”.
Dijo que los empresarios locales, de la región y de otros estados prefieren a los egresados del ITESZ, toda vez que ven en ellos jóvenes capaces y muy comprometidos, “además inculcamos en nuestros alumnos el talento emprendedor, pues muchos egresados cuentan con su propia empresa, pues en el ITESZ se les da el apoyo total”.
Finalmente dijo a los padres de familia y alumnos del ITESZ que “no tengan duda, están en la mejor institución de nivel superior de toda la región de Zamora, en el mejor instituto tecnológico descentralizado del estado de Michoacán. Esa consigna la vamos a llevar siempre, impulsando a toda la región con todo el talento de nuestros jóvenes, esforzándonos al máximo para seguir manteniendo a la institución con un nivel de calidad”.
Numeraria
700 alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2017-2018