• Participan 19 actores entre empresas, cuerpos colegiados e instituciones del sector productivo y social
• Para fortalecer la formación profesional y responder a las necesidades del sector productivo
Zamora, Michoacán. – Con el propósito de estrechar la relación entre la academia, las empresas y los distintos sectores sociales, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) formalizó la creación de su Consejo de Vinculación Institucional, integrado por representantes de empresas internacionales, regionales y locales, cámaras empresariales, cuerpos colegiados y autoridades municipales.
Durante el acto de instalación, los representantes de los distintos sectores expresaron su disposición de trabajar de manera coordinada con el Tecnológico de Zamora, convencidos de que la unión entre el ámbito académico y el productivo es clave para seguir fortaleciendo los programas de estudio y garantizar que los egresados respondan a las demandas reales del mercado laboral.

En su mensaje de bienvenida, el director general del ITESZ, Dr. Karlo M. Samaguey, destacó la trascendencia de este esfuerzo conjunto:
“Lo que nosotros tenemos en nuestras manos son vidas, futuros profesionistas, y queremos entregarlos a la sociedad con las herramientas que detonen el máximo potencial, de ellos mismos y del lugar al que llegaron a trabajar, que estén dotados con las herramientas que ustedes nos indiquen, porque no podemos estar aislados ni ignorar las necesidades de los sectores productivos. Nada ganamos formando profesionistas de puro diez si no logran aportar a la sociedad o aplicar sus habilidades. Esta idea no solo es técnica, sino también de formación integral, porque la educación es la base para construir paz y atacar de fondo los problemas de inseguridad y desigualdad”, señaló.
Agregó que el Tecnológico de Zamora tiene un compromiso con el desarrollo regional, especialmente en el sector agropecuario, al ser este uno de los principales motores económicos del valle de Zamora.
“Tenemos una ventaja geográfica, estamos cerca de polos de desarrollo y contamos con el apoyo del Gobierno del Estado; con el respaldo de todos ustedes podemos lograr aún más”, puntualizó el director.
Los representantes empresariales, institucionales y colegiados celebraron la iniciativa y coincidieron en que el Consejo de Vinculación será un espacio dinámico, vivo y con gran potencial, dada la energía y talento de la comunidad estudiantil del ITESZ.
Entre las empresas, cámaras y organismos que forman parte del Consejo se encuentran: CANACINTRA, Green Sam, Sam Frut, AGRANA, CAOM, Grupo Radio Zamora, FECANACO Michoacán, El Chorrito S.A. de C.V; Pequeña Propiedad de Huarachanillo, CIIEM (Colegio de Ingenieros Industriales del Estado de Michoacán), COLMICH, Colegio de Contadores Públicos del Occidente de Michoacán, Centro de Integración Juvenil de Zamora, Ayuntamiento de Zamora, Ayuntamiento de Jacona, CANACO, Grupo MERZA, Asociación de Egresados del ITESZ y Agua Purificada El Teco.
Con esta suma de esfuerzos, el Tecnológico de Zamora reafirma su compromiso con la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno y contribuir al desarrollo sostenible de la región.