-Aseguró alcalde, previo a su segundo informe de gobierno del próximo 3 de agosto
-Destacó pavimentación de calles, sustitución de alumbrado público y construcción de Casa de la Cultura como obras principales
-Garantiza inversión de 35 mdp para este año en la localidad para mejora del municipio
Oscar De La Rosa, Zamora
“Tangancícuaro crece gracias a la buena gestión y excelente recaudación. La participación ciudadana nos ha permitido incrementar rubros como el fondo 03 (que se desprende de las contribuciones de predial) hasta 20 por ciento, algo que no había sucedido durante 10 años, de manera que podemos hacer más obras para mejorar las condiciones de la población”, puntualizó Arturo Hernández Vázquez, presidente municipal de dicho municipio, en el marco de su visita a EL INDEPENDIENTE TV.
Destacó la pavimentación y mejora de calles; la sustitución de alumbrado público y la construcción de espacios como la Casa de la Cultura, dentro de las obras más importantes, previo a lo que será su segundo informe de gobierno que será efectuado el próximo 3 de agosto en punto de las 5 de la tarde, en el salón Olimpo de Tangancícuaro.
Subrayó que el arreglo de las calles es uno de los temas principales porque a los ciudadanos les interesa llegar a su hogar en las mejores condiciones de infraestructura. Ese tipo de acciones han sido realizadas en el arreglo de arterias de la cabecera municipal, colonias y más de la mitad de las 19 comunidades que tiene la localidad.
“Trabajamos de manera importante en comunidades como Aranza, San José, Valle de Guadalupe y San Antonio. No todas las pavimentaciones son ejecutadas por el municipio; sin embargo, hicimos las gestiones competentes ante las instancias respectivas para que el municipio cuente con el mayor número posible de mejoras”, explicó.
Informó que en el rubro de alumbrado público hicieron una inversión directa de 4 millones de pesos. Adicionalmente logró obtener un recurso adicional de 10 millones de pesos que permitirán que con las luces LED haya un beneficio importante para tener arterias mejor iluminadas, seguras y ahorrarse recursos por el pago de energía eléctrica de alrededor de 50 por ciento, ya que pagarán únicamente 120 mil de los 250 a 270 mil pesos que pagaban anteriormente en ese rubro.
Garantizó una inversión de por lo menos 35 millones de pesos en el ejercicio de 2017 para fortalecer las condiciones del municipio, producto de constantes gestiones en diferentes dependencias de gobierno y ante los diputados federales del PAN, Marko Cortés y José Antonio Salas, quienes han colaborado para cumplir con ese objetivo.
Enfatizó que el reto más complicado para el gobierno municipal ha sido el tema financiero, pero consideró que es una complejidad para todos los Ayuntamientos porque, por ejemplo, hay que pagar nómina de policías y otros beneficios para el tema de seguridad y tienen que enfrentar las limitaciones expuestas por las reglas de operación de varios fondos que señalan inversiones exclusivas para agua, drenaje y luz.
“Gracias a la gestión que hicimos con diputados y las obras convenidas con diferentes secretarias, hemos podido hacer inversiones importantes que en próximas fechas nos permitirán completar 8 millones de pesos en 2 etapas de la Casa de la Cultura y la colocación de la primera piedra de la casa DIF Municipal.
Concluyó al decir que otras acciones se desprenderán de 13.5 millones de pesos para obra pública y 1 millón de pesos para la realización de eventos culturales; 21 millones de pesos para la Casa de la Cultura y la pavimentación de la calle Morelos, que es una de las principales del municipio.
Numeraria
-4 días faltan para su informe de gobierno
-5:00 de la tarde será efectuado el evento en Tangancícuaro