-Llevan 2 meses con problema de aguas residuales que van a sus hogares
-Están expuestos a enfermedades y daños en su patrimonio por falta de desazolve
-Son 200 personas afectadas por negligencia del organismo operador
Oscar De La Rosa, Zamora
Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas han sido objeto de negligencia del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ). A lo largo de 2 meses han tenido problemas con la salida de aguas residuales de sus propios sistemas de drenaje, debido a que no se ha hecho el desazolve de la red establecida en la colonia.
“Durante más de 2 meses nos han ignorado, pese a que en múltiples ocasiones hemos acudido hasta el SAPAZ para solicitar la ayuda, ya que nuestros hijos y demás familiares están expuestos al contacto con agua sucia que nos expone a enfermedades en la piel y también a otros focos de infección”, aseguraron María Luisa Vargas Cortés y otras vecinas de la colonia Lázaro Cárdenas afectadas por la situación.
Subrayaron que el único argumento otorgado por SAPAZ hasta la fecha es que se encuentra descompuesto el equipo vactor para hacer los trabajos respectivos, pero nadie ha acudido a dar una solución al problema fuera de esa justificación.
“Somos alrededor de 200 personas las que estamos afectadas con la situación; incluso en algunos hogares nos hemos visto en la necesidad de levantar muros de concreto de 20 centímetros de altura para evitar que el agua residual que sale del drenaje se meta a los hogares; otros no corren con la misma suerte cada vez que hay una precipitación pluvial”, explicaron.
Reconocieron que no han acudido a alguna autoridad sanitaria para que verifiquen el estado sanitario de los hogares, porque no saben a quién acudir para evitar un foco de infección en la zona que terminaría por perjudicar de manera severa su problema de salud.
“El problema es cuando el agua residual se mete a todos los cuartos u otros espacios durante la madrugada. Cada vez que llueve nos hemos expuesto a la situación. En la administración municipal anterior nos vinieron a desazolvar y se resolvió el problema de sanidad, pero ahora no hemos tenido esa atención de parte del gobierno municipal”, dijeron.
Comentaron que el problema en la colonia Lázaro Cárdenas no obedece a que los vecinos tiren de manera constante los desperdicios en las redes de drenaje. La situación es que tienen problemas con la dimensión del drenaje porque es estrecho y no tiene la capacidad para soportar la descarga importante de aguas residuales.
Agregaron que la única labor de limpieza que han hecho hasta el momento, después de recibir las aguas pluviales en los hogares, es llenar de cloro y otras sustancias el lugar donde se derrama el líquido residual.
“Al ser usuarios del SAPAZ que pagamos de manera puntual nuestras contribuciones, consideramos que estamos en una postura de exigir acciones para que mejore nuestra condición de vida; de lo contrario, no haríamos lo conducente para pedir el apoyo de las autoridades competentes”, finalizaron.
Numeraria
-50 familias afectadas por la negligencia del SAPAZ