-Habrá talleres, conversatorios, masajes, terapias y venta de herbolaria.

Oscar De La Rosa, Zamora
Será realizado el primer festival de la partería tradicional purépecha del 6 al 8 de mayo en la calzada Zamora Jacona, a la altura de la concha acústica. El objetivo es que la gente conozca este método para traer seres humanos al mundo y que se comprenda que no se puede menospreciar una tradición que en años anteriores resultaba un éxito y un complemento importante para la medicina actual.
Jaime Ramírez Oregel, director de salud pública, informó que el evento será importante porque además de conocer sobre estas tradiciones ancestrales, habrá talleres, conversatorios, masajes, terapias, venta de herbolaria, gastronomía y espectáculos culturales, que permitirán acercar a la gente, a parteras de la región a las nuevas generaciones y más si se considera que en antaño estas prácticas eran comunes.
Por su parte, Ernesto Silva y Paola Villamar, miembros organizadores del evento, puntualizaron que es importante que no se pierde este tipo de conocimientos entre las actuales generaciones porque es una alternativa para la salud de las mujeres embarazadas, ya que además de generar un alumbramiento con éxito, brindan acompañamiento durante todo este proceso a la mujer que está en proceso de tener un hijo.
“No se trata de comparar si es más exitoso el trabajo hecho por una partera o por la medicina actual en un hospital, si no más bien complementar lejos de discriminar, una metodología que se utilizaba en años anteriores y que dio vida a muchas personas porque al final de cuentas el bebé es quien manifiesta que necesita para que el nacimiento se de con éxito y no con complicaciones” dijeron.