-Alcalde, José Carlos Lugo y Oficial Mayor, Luis Fernando García, negaron declaraciones al respecto
-Protección Civil reconoce dificultades para atender contingencias en ese complejo comercial
-En diciembre hubo complacencia para vender artefactos explosivos, en ese entonces representantes de cámaras pidieron extremar las precauciones
Oscar De La Rosa, Zamora
Locatarios y ambulantes del mercado Hidalgo, con más de 20 años en funciones, sufrieron pérdidas materiales por un incendio ocasionado en un puesto de pólvora ubicado en el cruce de Circunvalación y Alonso Martínez. El incidente también dejó una mujer lesionada con quemaduras graves en sus extremidades que fue canalizada de forma inmediata a un nosocomio para ser atendida.
Extraoficialmente, dado el hermetismo de las autoridades municipales y de seguridad, pudo conocerse que fueron alrededor de 3 locales y 16 puestos afectados por el incendio, en donde las pérdidas fueron totales, puesto que los giros eran para la venta de ropa, verdura y fruta, principalmente, pese a la reacción de los cuerpos de bomberos municipales, voluntarios y Protección Civil.
La explosión causó terror e incertidumbre desde las tres de la tarde de ayer entre los comerciantes, que tras escuchar las primeras detonaciones ocasionadas por lo que fue un encendido de la pólvora ofertada en un negocio, según declaraciones emitidas por los propios locatarios y ambulantes establecidos en esa zona, que manifestaron su molestia, al ser abordados por EL INDEPENDIENTE, porque las autoridades municipales nunca se han ocupado de verificar la operatividad de los puestos de cohetes.
“Tengo más de 23 años de labores en mi puesto ambulante. Perdí todo y ahora quiero que alguien se haga responsable y que me pague lo que invertí en mi negocio porque es injusto que se venda pólvora en lugares donde no debe ser permitido. Invertí 100 mil pesos en mi patrimonio y después de este hecho no tengo nada prácticamente para seguir con la subsistencia”, puntualizó la señora identificada como Rosa que sufrió pérdidas materiales por la explosión.
Aseguró que fueron varias las personas que perdieron toda su mercancía como consecuencia del incendio. El fuego llegó a consumir la armazón de varios puestos ambulantes, la cual valuaron los propietarios en varios miles de pesos, en algunos casos.
El alcalde, José Carlos Lugo Godínez, y el oficial mayor, Luis Fernando García Velázquez, no quisieron dar declaraciones con relación al incendio. En el momento de detectar la presencia de los medios de comunicación, salieron del lugar de los hechos con el pretexto de que tenían otras actividades laborales.
El coordinador municipal de protección civil, Marco Antonio Elizalde Jiménez, dio a conocer que durante la investigación pudo conocerse que el incendio fue ocasionado por la quema de juegos pirotécnicos, que fueron los que provocaron que la ropa se prendiera y se expandiera el fuego rumbo a una bodega ubicada en la esquina de Circunvalación y Alonso Martínez, que terminó por ser afectada en su estructura por la explosión.
Informó que harán una evaluación sobre las condiciones del inmueble que se encuentra en la esquina mencionada. Durante las labores de control del incendio, parte del techo cayó encima de un elemento de bomberos municipales, que salió lesionado. La intención es minimizar riesgos a la población.
Reconoció que el Mercado Hidalgo es un “elefante” difícil de domar porque las calles no se encuentran despejadas para facilitar el paso de las unidades de auxilio. El acomodo de los ambulantes es lo que estorba para que puedan reaccionar de una manera más efectiva en la zona, en donde el paso es prácticamente imposible.
“Es un tema que tendrá que atender de manera puntual Oficialía Mayor. Nosotros cumplimos con la parte que nos compete, así que es difícil para mí deducir quién es el responsable de la contingencia que acaba de suceder en este lugar”, dijo.
Explicó que tras el incendio, los bomberos procederán con el retiro de los escombros y erradicar cualquier rastro de calor para que posteriormente sean levantadas las actas respectivas del incidente y se turnen a las dependencias adecuadas para que le den continuidad al proceso de investigación y determinen de qué manera se va a proceder al respecto.
Cabe mencionar que El Independiente publicó en diciembre pasado el exhorto que hacía la comandante operativa del cuerpo de rescate y salvamento en Zamora, Miriam Ramírez, para que se desterrará la venta de artefactos explosivos, en especial en el Mercado Hidalgo.
Jesús Fernández Arias, representante del Consejo Coordinador Empresarial Región Zamora (CCERZA), lamentó los hechos ocurridos en el Mercado Hidalgo y recordó que en diciembre del 2016 ya se había pedido al Oficial Mayor vigilar la venta de explosivos, pero lejos de hacerlo, permitieron la colocación de varios puestos ambulantes en el centro de la ciudad.
Numeraria
3 locales dañados
16 puestos afectados por incendio
100 mil pesos perdieron algunos comerciantes por suceso
1 mujer con quemaduras graves
3 personas intoxicadas
1 Bombero lesionado