– Desde el inicio arrancó con buenos augurios con las aportaciones del gobierno estatal, Congreso y de gobierno de Zamora
– Gobiernos donantes refrendan compromiso con las personas con discapacidad
Elena Rojas, Zamora
Luego de la maratónica jornada de este viernes 28 de abril realizada en la plaza principal de Zamora, que se prolongó después de la medianoche, los integrantes de la asociación civil Forjadores de Esperanza dieron a conocer que en este 25 aniversario del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) PROMOTON se superó la meta para esta edición al lograr recaudar 3 millones 62 mil pesos.
Juan Carlos Velázquez Hernández, Presidente de Forjadores de Esperanza, agradeció a todos los benefactores, “gracias a ellos la obra sigue de pie y gracias al compromiso de todo el personal que laboramos para estas instituciones, tanto el CRI como el Centro de Autismo”.
Precisamente de este último, dijo es único en su tipo en Michoacán, “tras visitarlo, Grisel Tello quedó maravillada por lo que ya está poniendo todo su empeño para que en Morelia la población, próximamente, también tenga este servicio en atención al trastorno citado. Eso es favorable, porque entre más espacios existan dedicados a la atención de estos pacientes, mejorara la calidad de vida de esta gente”.
Agradeció a los políticos que se “quitaron las camisetas de sus partidos” y se colocaron “la camiseta de Michoacán” en favor de estos sectores vulnerables. Si bien es cierto es una obra social, pero necesita el respaldo fuerte de las autoridades”.
Cabe mencionar que el CRI tiene poco más de 15 años en funciones y el Centro de Autismo ya rebasó los 5 años en operación, donde se atiende a gente desde meses de edad hasta adultos mayores de los municipios de la entidad y de otras de los alrededores.
En el marco del evento hubo diversas actividades artísticas y testimonios de pacientes con alguna discapacidad y familiares que han recibido una rehabilitación integral por parte de esta institución.
El evento inició con el pie derecho, ya que la primera donación estuvo a cargo del gobierno estatal a través de la Presidenta del DIF, Grisel Tello Pimentel, en conjunto con el Congreso local, quienes aportaron 1 millón 500 mil pesos, que representa la mitad de la meta establecida para esta colecta, 3 millones de pesos.
Tello Pimentel reconoció el gran servicio que ofrecen estas dos instituciones, “en la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, nos sentimos orgullosos de saber que la sociedad es aliada de estas causas, por lo que siempre estaremos apoyando a todas las instituciones que trabajan de manera honesta y comprometida con la sociedad”.
“En algún momento de nuestra vida, todos llegamos a necesitar alguna terapia de rehabilitación y esa es la diferencia para tener una mejor condición de vida. Así que celebramos todos estos esfuerzos. Hoy es un día de fiesta, todos debemos ser empáticos con la causa”.
En su turno el alcalde de Zamora, Carlos Soto dijo que en estas instituciones se tiene una gran voluntad para apoyar a las personas con alguna discapacidad y con autismo, sin embargo, han tenido crisis. De ahí que es fundamental que todos nos sumemos y aportemos a esta obra social”. El edil hizo la entrega de 500 mil pesos en representación del Ayuntamiento.
Al hacer uso de la voz, Javier Navarro Rodríguez, obispo de Zamora, expresó, “esta obra del PROMOTON sin duda es la oportunidad de sensibilizar consciencias para mover voluntades. Forjadores de Esperanza no se fija en una ideología partidista, ni credo religioso; sino que pone su mirada en el ser humano. Si como seres humanos contribuimos a resolver las carencias de los más vulnerables, sin duda, fomentaremos la paz y el dialogo”.