-Estado todavía debe 24 mdp para concluir el proyecto
-Faltan 3 pozos por perforar para poder atender a más de 30 colonias
-Aseguran que obra no se encuentra en riesgo, pese a falta de dinero
Oscar De La Rosa, Zamora
El proyecto de Agua de la Beatilla solo opera al 50 por ciento de su capacidad a varios meses de haber sido inaugurado. La falta de recursos es el motivo principal por el que no ha sido concluida la obra en la que falta aplicar 24 millones de pesos que el gobierno Estatal todavía no ha enviado a las arcas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ).
“Estamos en proceso de gestión para que podamos obtener los recursos que nos adeudan desde el Estado. Los recursos se encuentran atorados en la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC) y hasta la fecha es incierto cuándo nos entreguen el resto para liquidar la obra”, puntualizó Francisco Méndez y García, director del SAPAZ.
Indicó que Agua de la Beatilla actualmente opera con 3 pozos que fueron perforados de 6 que están considerados dentro de la batería para dotar de agua a más de 30 colonias. Actualmente un promedio de 15 asentamientos son las que reciben agua de calidad, luego de un periodo de escasez que afrontaron en años pasados.
“El hecho de no concluir la obra no representa un riesgo para que el proyecto pueda dejar de funcionar en un futuro; el único problema es que actualmente no podemos dotar a la totalidad de las colonias contempladas en el proyecto de líquido de extraído de los pozos que perforamos alrededor de La Beatilla”, explicó.
Mencionó que otra situación de la falta de recursos es que SAPAZ tiene que destinar recursos propios para poder mantener la operatividad de los pozos que ya se encuentran perforados en el lugar, debido a que si no hicieran esa acción las perforaciones se cerrarían en automático a falta de uso.
En otro orden de ideas aseguró que también faltan de entregar alrededor de 20 millones de pesos para dar continuidad a la ampliación de la planta tratadora poniente con la que pretenden sanear las descargas residuales que se han acumulado en el municipio, para después destinarlas al riego de granos.
“Son dos proyectos que tendremos que priorizar en lo que resta de esta gestión para que podamos llevar a buen puerto la conclusión de la obras y que los principales beneficiarios sean quienes son usuarios del organismo”, finalizó.
Numeraria
80 mil habitantes recibirían agua si se concluye Agua de la Beatilla
