-Aun así esperan beneficiar a más de 3 mil 600 productores de esta región
Elena Rojas, Zamora
    Este año  hubo recorte  presupuestal para el programa de apoyo a la agricultura (PROAGRO)  que implementa la Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa). Por tal motivo disminuyó el monto   económico de apoyo para los agricultores registrados en el padrón  de esta dependencia, informó Rubén Equihua Vaca, jefe de atención a ventanilla de PROAGRO.
    Detalló  que mientras en 2016  cada productor recibía por hectárea de 950 a 1 mil 300 pesos, este 2017 tendrán de 450 a 750 pesos por hectárea para  cualquier tipo de cultivo, sin excepción (único pago anual), “esta disminución es lamentable, pues  las condiciones que enfrentan los agricultores cada vez son más adversas: fenómenos climatológicos, plagas, incremento en insumos, etc.”.
     “Este recurso  es para  darle  un poco de ayuda al productor, que aunque  si bien es mínima la cantidad, representa un aliciente para  que puedan continuar con la producción”, señaló.
     Comentó que desde el mes de Febrero, por instrucciones reglamentarias federales, iniciaron  con el padrón de los productores tanto de los agricultores libres como  de aquellos que  años anteriores recibieron algún beneficio el PROAGRO. Esto con el objetivo  de que todos pudieran tener acceso a algún programa.
     Señaló  que  las ventanillas del programa PROAGRO se abrieron en el mes de Enero  y cerraron  el 15 de Marzo para beneficiar a los agricultores  del ciclo otoño –invierno (cultivos de riego). Posteriormente, el pasado 15 de Abril, las  ventanillas  del ciclo primavera –verano fueron abiertas y cerrarán hasta el 30 de Septiembre.
    “Estaremos dando atención a los productores de ambos ciclos durante todo el año. Por lo que exhortamos a los productores primeramente a que se registren en el padrón para que puedan ser beneficiados”, citó.
    Indicó que cada mes  representantes de SAGARPA llevan a cabo reuniones con los  agricultores de los diversos ejidos de Zamora  y Jacona,  a quienes se les informa sobre el citado programa para que aprovechen el beneficio.
    “Para poder darse de alta en el padrón les estamos solicitando la credencial y la curp original para tomar sus datos personales y subirlos al sistema. También se les toma la huella digital, una fotografía y se registra su voz”, informó.
    Señaló que el año pasado beneficiaron a  3 mil 600  productores de  los municipios de Ecuandureo, Zamora, Jacona , Ixtlàn y Chavinda . Este año pretenden superar dicha cifra, aunque con un menor monto de apoyo, recalcó.
    Finalmente  recordó la dirección de las oficinas de Sagarpa de Zamora: Violeta 38, colonia la Florida. Teléfono 351-520537.
Numeraria
3 mil 600 productores o más  pretenden  beneficiar 
 
							 
                                                                    

