– Señaló la diputada federal Adriana Campos Huirache
Elena Rojas, Jacona
“Gracias al capricho del tren Maya, otra vez abandonaron por completo a los pueblos mágicos del país, con un presupuesto federal vergonzoso. Aquí en Michoacán tenemos pueblos mágicos como la capital mundial de la guitarra: Paracho; Pátzcuaro, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpuhahua, Zintzuntzan y Jiquilpan, que están en el olvido. Es un presupuesto vergonzoso de Morena”, señaló Adriana Campos Huirache, diputada federal por el distrito 07.

Resaltó en su intervención en la tribuna del Congreso de la Unión que hoy a todos les tenemos noticias malas, “tengo que decir que Morena decidió que su presupuesto, prácticamente se lo llevara el tren”.
Dijo que la promesa de tener un sistema de salud como en Dinamarca no se cumplió, “o a la mejor se referían al de la época de los Vikingos; abandonaron a los médicos mexicanos, tienen a las instituciones de salud incapaces de surtir recetas, de aplicar el cuadro de vacunación, de atender a los niños con cáncer”.
Mencionó que cuando los mexicanos vayan a surtir su medicamento y les digan que no hay, “acuérdense que fue gracias a este presupuesto de Morena. Ojalá que los ciudadanos lo recuerden para cuando vayan nuevamente a pedirles el voto”.
Añadió que se comprometieron a que las oficinas centrales del IMSS serían trasladadas a Morelia y esto generó expectativas de desarrollo para la economía de la capital del estado, “en este presupuesto del 2023 no contemplan recursos para ello. La descentralización ofrecida no ha tenido lugar y quien sabe y lo vaya a tener”.
Aseguró que, por ejemplo, los habitantes de Jacona llevan años demandando un hospital de nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social, “que no nos vayan a tomar el pelo con un par de consultorios sin medicamentos. Eso no merece una región que ha aportado tanto a la economía, que genera fuentes de empleo y que se merece un hospital digno para los ciudadanos”.
Finalmente subrayó que el pueblo mexicano es generoso, pero no desmemoriado, “en todo el país y en Michoacán llegará el momento de hacerles cuentas y contrastar la realidad y lo que se prometió en 2018. Lo único que valdrá en ese momento, será la verdad”.


