-Ahora reciben actualización de conocimientos en hemodinamia y terapia intensiva

Oscar De La Rosa, Zamora
Profesionistas en el área de la salud, así como médicos recibieron una capacitación y actualización de conocimientos en la edición número XXI de las jornadas médicas organizadas por el Hospital San José y las cuales conluyeron hoy 31 de mayo. En esta ocasión los médicos y profesionales de la salud tuvieron la oportunidad de recibir información en hemodinamia y terapia intensiva con la finalidad de mejorar la atención a los pacientes y ponerse a la vanguardia en la prestación de servicios.
Alberto Sahagún Jiménez, director general del hospital San José, aseguró que desde 1985 ha llevado a cabo este ejercicio con la finalidad de acercar temas de actualidad en la práctica de la medicina, a quienes se dedican a esta área importante que permite salvaguardar vidas y generar un bienestar a la población.
Comentó que además el nosocomio, desde el año de 1962, se ha dedicado a fortalecer también la enseñanza e instrucción de diferentes colegios de profesionistas relacionados con el área de la medicina. Por las instalaciones han incluso pasado estudiantes de la extensión de la facultad de medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que han tenido la oportunidad de tener clases prácticas en el espacio y una oportunidad para que haya becarios en el hospital y adentrarlos en el mundo profesional.
Aseguró que de manera anual reciben hasta 20 alumnos de diferentes centros universitarios donde se preparan para la medicina y han hecho su internado de pregrado debido a que el hospital San José facilita el hecho de que ellos pueden aprender y crecer en este ámbito para que brinden un servicio de calidad en lo sucesivo cuando terminen su formación.
Por su parte, Rubén Alfaro Carranza, director médico del Hospital San José, dijo que las Jornadas Médicas también tendrán un significado especial, porque además de la capacitación que se brindó este 30 y 31 de mayo, hoy realizaron la inauguración del área de terapia intensiva y hemodinamia en el nosocomio. En la segunda se podrán atender procedimientos de carácter neurológico, cardiológico e invasivos que no tiene casi ningún hospital en la región.