-En ese sentido diseña estrategias para abatir este mal
Elena Rojas, Zamora
A nivel mundial México sigue ocupando el primer lugar con mayor número de personas obesas adultas, patología que desencadena una serie de problemas como enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, cánceres y amputaciones por diabetes mellitus. Esta última considerada uno de los principales problemas de salud pública, señaló Jorge Roberto Vázquez Palacios, director del Centro de Salud Zamora- Valencia.
Por ello esta problemática se abordó en el marco de la reunión mensual del consejo municipal de salud conformado por autoridades de la jurisdicción sanitaria, municipales y directores de centros de salud, con el objetivo de diseñar estrategias para abatir el problema de la obesidad.
Indicó que los zamoranos y mexicanos en general no tenemos una cultura alimenticia adecuada. Y es que, dijo, “lamentablemente estamos acostumbrados a las harinas y carnes rojas. Y no consumimos frutas y verduras. Además, derivado del ritmo de vida que llevamos, en lugar de cocinar en casa algo saludable, optamos por una comida chatarra en un puesto callejero, donde muchas veces reutilizan el aceite, lo cual es altamente dañino, ya que tapa las arterias del corazón”.
Todo ello, agregó, en lugar de contribuir en un aporte nutricional, deteriora nuestra salud, “la obesidad está afectando a todos los grupos etarios, desde niños, jóvenes y adultos, es así que gran parte de las estrategias en el sector salud tratan de concientizar a los padres de familia, quienes son determinantes para que la cultura alimenticia de los hijos pueda variar”.
Finalmente externo que adicionalmente estarán vigilantes en las escuelas para evitar la venta de comida chatarra y llevarán capacitación a los estudiantes sobre el plato del buen comer, “quienes nos dedicamos a la salud pública estamos conscientes que si la prevención y promoción caminan de forma adecuada, el recurso alcanzara, sino de lo contrario no habrá recurso que alcance para atender a diabéticos e hipertensos”.
