-Atenderá problema de inseguridad del municipio con programas preventivos
-María Guadalupe Castro fue presentada como enlace del organismo en la región
-Requieren voluntarios para fortalecer acciones, proyecto fue presentado en UNIVER
Oscar De La Rosa, Zamora
Serán puestas en marcha acciones de la fundación internacional Tierra de Paz para atender el grave problema de inseguridad que atraviesa el municipio a través de la formulación de programas preventivos. En las acciones se involucrarán estudiantes, empresarios y representantes sociales de la región, ya que el objetivo es devolver al municipio el orden social que imperaba años atrás.
“Es necesario que la sociedad se involucre en este tipo de acciones porque son temas en donde se requiere algo más que la voluntad como lo hemos hecho a lo largo de 9 países, en donde tenemos un promedio de 50 voluntarios. Decidimos venir a esta zona del país porque consideramos que puede ser un buen punto de partida para extender la labor que hemos realizado a lo largo de varios años”, puntualizó Cristian González, presidente de la fundación Tierra de Paz, tras la presentación oficial del proyecto efectuada en UNIVER Plantel II.
Aseguró que el objetivo de la fundación no es regalar dinero a las personas que viven en condiciones de pobreza, pero sí enseñarlos a que se puedan integrar en la vida productiva a través de la ejecución de proyectos productivos en los que puedan generar sus propios recursos y se pueda resolver una problemática social de raíz.
En ese tenor, presentó a María Guadalupe Castro González como enlace de Tierra de Paz en la región de Zamora. Ella será la encargada de recabar los proyectos que se desprendan para fortalecer el voluntariado de la fundación, por lo que tendrá un papel importante en esta zona del Estado de Michoacán.
Al respecto, María Guadalupe Castro aseguró que en próximos días se reunirá con diferentes sectores del municipio con el propósito de establecer las acciones de voluntariado y avanzar hacia las metas planteadas para el éxito de la fundación, que es una mera causa altruista y nada tiene que ver con cuestiones políticas.
“Hablamos de que Tierra de Paz opera a nivel internacional, principalmente en países asentados en Sudamérica. Es la oportunidad para que Zamora sea un ejemplo a seguir en acciones de voluntariado y nosotros vamos a poner en marcha los trabajos necesarios, traducidos a través de talleres, para que se puedan generar los resultados correspondientes”, dijo.
Finalmente Carolina Hernández Ortiz, directora de UNIVER Plantel II, reconoció el papel de la fundación Tierra y Paz y consideró que es importante que se presenten ese tipo de iniciativas para mejorar las condiciones de las personas que tienen mayores necesidades y que no han logrado el éxito por falta de recursos.
“Es un privilegio que la UNIVER sea tomada en cuenta para este tipo de trabajos porque de esa manera también somos participes de proyectos que tengan que ver con el bienestar de la población y no nos limitamos únicamente a la parte académica”, concluyó.
Numeraria
-150 alumnos acudieron a la presentación del proyecto de Tierra de Paz
-9 países atiende la fundación
