– Puede complicarse cuadro en niños y adultos
Oscar De La Rosa, Zamora
Exhortan a la población a poner atención al virus sincitial respiratorio, debido a que se transmite de manera sencilla por la saliva y además porque no hay vacuna para que se pueda atender el padecimiento de una manera efectiva, a diferencia de otras enfermedades como las variantes del COVID 19 o la influenza que también propicia padecimientos respiratorios.
Así lo dio a conocer Ramiro Espinoza Zamora, médico hematólogo, en entrevista en EL INDEPENDIENTE TV, quien comentó que se debe proteger a la población vulnerable, especialmente niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, porque es un virus estacional o de invierno, que durante esta temporada se puede contagiar con facilidad.
Comentó que los síntomas son fiebre, cansancio, sin ganas de comer, dolor de cabeza, diarrea, dolor de garganta, tos con expectoración blanca o verdosa, de manera que son fáciles de identificar los casos que se presentan entre la población a quien pidió resguardarse y abrigarse durante esta temporada de frío para evitar algún contagio que ponga en riesgo su integridad física.
Finalizó al decir que los lugares donde mayor número de casos se presenta es en las escuelas y también en los centros laborales y es posible que se generen complicaciones en diferentes sectores de la población, tanto en niños como en adultos, si no se tienen los cuidados reactivos debidos por lo que es importante que la gente no se deje de atender.
