-Solicitan no se quede en el olvido propuesta, será importante para desarrollo económico
-Empresarios lo ven como punta de lanza para incentivar crecimiento en región
-Pugnarán ante Gobierno del Estado para consolidar propuesta
Oscar De La Rosa, Zamora
Empresarios de la región solicitaron que no se aborte el proyecto del aeropuerto para Zamora, tras considerar que la propuesta es un punto medular para que se pueda dar el desarrollo económico en esta región, por el impacto que representaría en materia de infraestructura, ya que también se vería favorecida la infraestructura carretera.
“Son proyectos que van más allá de una ideología y que son necesarias para que el desarrollo económico al que siempre se ha aspirado en esta zona de Michoacán se pueda dar. Además otra consecuencia es que se incentivaría el crecimiento ordenado de la mancha urbana en esta región”, puntualizó Jesús Fernández Arias, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCZA).
Indicó que no terminarán de gestionar ante Gobierno del Estado para que la propuesta se pueda consolidar, aunque también reconocieron que será difícil trabajar en el tema, mientras dure el proceso electoral, ya que las actividades en materia de obra pública se ven restringidas para no incurrir en alguna falta.
“Una vez concluido el proceso de las votaciones, las autoridades estarán en disposición de trabajar en el tema y esperamos que puedan dar los resultados que nosotros esperamos al respecto porque buscamos que venga lo mejor para esta zona del Estado”, dijo.
Mencionó que no importa si el aeropuerto se ubica cercano a Ecuandureo o La Piedad, tras considerar que lo importante es que sea una obra que se pueda cumplir y que no se quede simplemente como una promesa de trabajo para la región de Zamora.
Indicó que contar con un aeropuerto regional facilitaría el proceso de exportación de las berries, que se producen entre Zamora, Jacona y Tangancícuaro, además se atendería de una manera más rápida al tema de la demanda del producto en los Estados Unidos.
Finalizó al decir que en la zona de Zamora hay más de 60 congeladoras actualmente que están enfocadas en la exportación de sus productos, pero también se estima que hay más de 5 mil hectáreas de fresa en la región que podrían ser posicionadas en el mercado internacional si se facilitan los canales de comunicación.
Numeraria
-2 años atrás fue anunciado proyecto del aeropuerto
