-Con el fin de conocer directamente cada mes la oferta de vacantes
-Oportunidad que ofrece el SNE a través de la red de vinculación
-Convocan a más empresas a sumarse a esta iniciativa
Elena Rojas, Zamora
Las personas que se encuentran desempleadas, desean cambiar de empleo o ir por otro extra, pueden participar en las reuniones mensuales que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) tiene con empresarios de Zamora y la región mediante la red de vinculación donde se ofertan vacantes de todo tipo.
En las citadas reuniones los buscadores de empleo podrán dar a conocer sus fortalezas, habilidades y conocimientos e incluso puedan ser contratados en ese mismo instante.
Esta oportunidad la ofrece el SNE en su unidad regional para facilitar a los buscadores de empleo la inserción a la vida laboral, señaló Jaime Escobar Ochoa, jefe de la unidad del Servicio Nacional del Empleo.
Por ello convocó también a los empresarios de la región que requieren vacantes a que se sumen a esta iniciativa, “acérquense a las oficinas del SNE en Zamora estamos en Plaza las Palomas local 25 y les daremos la fecha de las reuniones de cada mes y los lugares programados. Mensualmente son 25 empresas las que en promedio concentramos en cada reunión”.
Así lo expresó en entrevista para el Independiente TV, añadió, “las vacantes que ofertan cada mes son variables. Como tenemos empresas de todo giro nos solicitan gente para el campo, talleres de herrería, mecánicos, profesionistas con licenciatura o bien las congeladoras nos solicitan desde personas para trabajar la fruta hasta administrativos”. Al tiempo que dijo que son las congeladoras las que más mano de obra demandan en esta región.
Admitió que aun hay algunos empresarios empeñados en contratar mano de obra barata, otros en cambio, dijo, si dan una buena remuneración a sus empleados, “esa es una situación relativa, hay empresas que pagan muy bajos salarios, pero también hay empresas que pagan muy bien, incluso salarios mensuales de 30 a 40 mil pesos y hay empresas que ofrecen 3 mil pesos al mes, dependiendo del perfil y puesto requerido”.
Dijo que desde que tomó la encomienda, en Agosto de este año a la fecha, el balance ha sido positivo, toda vez que se ha hecho colocación de buscadores de empleo en empresas de los 22 municipios del área de influencia de esta unidad como son: Zamora, Vista Hermosa, Sahuayo, Los Reyes, Jacona, Cojumatlán, San José de Gracia, Ecuandureo, entre otros.
Comentó que a efecto de vincular a los buscadores de empleo con el sector productivo trabajan en base a dos vertientes: bolsa de trabajo y con subprogramas como bécate, fomento al autoempleo, facilitación del autoempleo, movilidad laboral para jornaleros agrícolas y repatriados”.
Explicó, “dentro de la bolsa de trabajo se contempla la red de vinculación, a través de la cual llevamos a cabo una reunión mensual con empresas de la región donde dan a conocer sus vacantes y nosotros llevamos buscadores de empleos, perfiles que creemos van a necesitar, quienes se presentan y hablan de sus fortalezas, conocimientos y muchas veces ahí mismo los contratan”.
Por otra parte señaló que el subprograma más demandado es el bécate, a través del cual el SNE ofrece una capacitación en la práctica laboral, “hacemos grupos de hasta 25 personas, las cuales las colocamos en diferentes empresas y les garantizamos una beca para capacitarse. Se les paga un salario mínimo diario durante un mes y medio y los gastos de trasporte. Durante ese lapso las empresas se comprometen a capacitar a estas 25 personas, dependiendo su perfil y el compromiso hay la posibilidad de contratarlas”.
De Agosto a la fecha se atendieron 47 personas a través del programa Bécate, las cuales se lograron colocar en diferentes empresas desde tiendas de autoservicios y congeladoras. En el municipio de Vista Hermosa, a través del subprograma de autoempleo, capacitamos 50 señoras en dos talleres: de elaboración de piñatas y de bisutería.
Finalmente dijo, “en Michoacán existen las condiciones apropiadas para el desempeño laboral. Hay una gran demanda de mano de obra. E incluso las empresas tienen problemas por necesidad de mano de obra, pero los buscadores de empleo no cumplen con los requisitos y no los contratan. Es ahí donde intervenimos como SNE para que las personas se puedan insertar más fácilmente al sector laboral”.
Numeraria
6 unidades del SNE en Michoacán


