- Región Zamora – Jacona es un referente nacional e internacional en producción de berries, en especial fresas

Oscar de la Rosa, Zamora
Es necesario fortalecer la producción agrícola y promover la innovación en el campo para potencializar al sector primario de la región Zamora – Jacona, por ello hay que apoyar eventos como la Expo Agroberries 2025 que refleja el esfuerzo, la dedicación y la visión de quienes trabajan día a día para hacer fuerte al agro de esta parte de Michoacán. Señaló Joel Verduzco, Regidor de desarrollo rural y agricultura en Zamora, igualmente subrayó que, desde el ayuntamiento de Zamora, en estrecha colaboración con el ayuntamiento de Jacona, así como con los productores de fresa y los comités de la agroindustria, hay que impulsar esta Expo y generar sinergia, “es el escenario ideal para conocer las nuevas tecnologías aplicadas al campo, el desarrollo de innovaciones agrícolas y la adopción de prácticas sustentables”. Resaltó que por su parte habrá apoyo y respaldo a las actividades agrícolas a través de este tipo de eventos, “porque buscamos que esta Expo Agroberries se convierta en el evento más importante que se desarrolla en la materia en Michoacán para potenciar el trabajo de los productores, lo que nos permitirá seguir creciendo como región y consolidarnos como líderes en la producción agroindustrial”. Puntualizó que la región Zamora – Jacona es un referente nacional e internacional en la producción de berries, en especial las fresas, “esto gracias a la dedicación de nuestros agricultores y empresarios que seguimos avanzando hacia una agricultura más competitiva, eficiente y sustentable”.