– Estiman que esta edición rebasó en asistencia a la anterior
Oscar De La Rosa, Zamora
Miles de mujeres vestidas de negro engalanaron y acrecentaron el fervor religioso y la tradición de la Procesión del Silencio en el municipio.
Se encargaron de abarrotar el atrio del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe que se vio iluminado por las velas, faroles artificiales y un escenario en la parte central en donde colocaron las imágenes de la Virgen de La Soledad, de Los Dolores, el cristo con la Cruz a Cuestas y la Santa Cruz.
El director municipal de turismo, Cuauhtémoc Ventura Orozco, informó que estiman que en esta tercera edición la participación fue de más de 15 mil mujeres, aunque otros mencionan que pudo llegar a ser mayor, incluso el doble de lo que asistió durante el año pasado.
“Estamos impresionados con la convocatoria que hubo, porque las cofradías fueron distintas y al final se cumplió con las expectativas que teníamos contempladas al inicio de la organización de este evento”.
Comentó que seguramente habrá buenos resultados tras la culminación de las actividades de Semana Santa 2023, pero esperarán a dialogar con los hoteleros y restauranteros para ver el impacto de los visitantes y calcular con números exactos el nivel de derrama económica que se dejará en el municipio durante los próximos días.
Por su parte, Javier Navarro Rodríguez, obispo de Zamora, mencionó que la participación en la Procesión del Silencio de mujeres es una muestra del acompañamiento de las asistentes con la Virgen María en torno al luto que se siente por la pérdida de su hijo en el suplicio de la cruz que finalmente representa una victoria porque Jesucristo resucitó.
“La Semana Santa no concluye con el viernes Santo porque todavía falta el sábado de Gloria o Vigilia Pascual, pero además el Domingo de Resurrección en donde se hace presente la renovación de la fe. Así que es importante que cada persona creyente no deje de vivir los siguientes días para acompañar a Cristo en este periodo”, finalizó.