– Piden extremar precauciones, ante estas bajas temperaturas
Elena Rojas, Zamora
De acuerdo a la última semana epidemiológica, se reportaron 55 casos de enfermedades respiratorias, de los cuales, 42 fueron de menores de 10 años. El resto, son personas mayores de dicha edad.
La totalidad de estos casos reportados representan 20 más respecto a la semana del mes anterior. Por lo que las enfermedades respiratorias van en aumento, señaló Trinidad Villegas Aviña, Director del Centro de Salud Urbano Zamora- Galeana.
Por ello pidió extremar precauciones ante las bajas temperaturas registradas en estos últimos días, “abrigarse, evitar los cambios bruscos de temperatura, mantenerse bien hidratados, mantener la sana distancia con personas que tienen signos o enfermedades respiratorias y mantenerse al corriente con las vacunas que nos protegen contra las enfermedades respiratorias, como la Influenza, COVID y Neumococo”.
Advirtió que será un invierno inusual con temperaturas extremadamente bajas. Por lo que pidió no bajar la guardia, “esto sin duda, puede incrementar la cantidad de enfermedades respiratorias y de contagios. Por ello hay que cuidarnos, y sobre todo extremar la vigilancia en menores y adultos mayores, que son los más vulnerables”.
“Al notar datos de enfermedad respiratoria en su familiar, sin lugar a dudas, por leves que sea, así sea simple moco, congestión nasal, dolor de garganta, más aún si lleva fiebre o ataca el estado en general y presenta dificultad respiratoria, se trata de una urgencia que debe atenderse de manera inmediata. Independientemente de la intensidad de los síntomas, la recomendación es acudir al médico y evitar la automedicación”.
Dio a conocer que todo el grupo de enfermedades respiratorias en sus signos y síntomas son muy parecidos, de ahí la importancia de acudir al profesional de la salud, a su clínica más cercana, “para hacer el diagnóstico más preciso y saber si requiere de algún estudio o tratamiento especial. A nivel nacional, se supo del incremento y la circulación del virus sincicial respiratorio, que ataca a los menores de edad, pero afortunadamente en esta unidad de salud no se ha tenido ninguno caso de ese tipo”.
Finalmente, informó que continúan aplicando las vacunas anti influenza y anticovid (Abdala), tanto en dosis iniciales, como aquellos que requieran de algún refuerzo, que tengan más de 6 meses de la última aplicación.