– Habrá una serie de eventos para visibilizar a la comunidad
Elena Rojas, Jacona
Más de mil 500 participantes esperan tenga la marcha LGBT que se llevara a cabo en este municipio el próximo miércoles 28 de junio a partir de las 4 pm. Iniciará en conocida farmacia ubicada en Cristo Rey, continuará por la calle Madero, luego Morelos, Arista, Constitución, para concluir en la Plaza Principal.
Esta se hace con el objetivo de visibilizar a este sector en defensa de sus derechos y para promover una cultura de respeto, inclusión y la no discriminación, informaron integrantes del colectivo “Vive libre Jacona”, que preside Miriam Ríos Ríos.
Aunque sin detallar cifras, lamentaron que siguen los homicidios y desapariciones de las personas de la comunidad. De ahí que coincidieron se deben redoblar esfuerzos, encaminados a abatir el machismo y la homofobia y que mejor, dijeron, en eventos donde levanten la voz de manera pacífica.
Mariela Cabrera Arias, regidora de salud, derechos humanos y grupos vulnerables, detalló en conferencia de prensa que la administración del alcalde Isidoro Mosqueda se ha destacado por ir en contra de la homofobia, la discriminación y las conductas que atenten contra los grupos vulnerables.
Previamente el lunes 26 de junio se realizará el “Arranque a la Semana del Orgullo LGBTQI+” en la Plaza Principal de Jacona, a partir de las 4:00 pm, para posteriormente a las 4:30 pm, en el estacionamiento de la Presidencia Municipal, presentar la conferencia “Diversidad sexual en el paciente con discapacidad”, a cargo de la Dra. Liliana León Camacho.
Asimismo, habrá pruebas de detección VIH y dotación de anticonceptivos “es fundamental el cuidado de la salud sexual. Posteriormente para el martes 27 y miércoles 28 de junio de 09:30 am a 02:30 pm en la Plaza Principal se llevará a cabo la Feria de Salud y Mercadito de Colores, donde se impulsará a los miembros de la comunidad que promuevan sus negocios o artículos que elaboran: pulseras, collares, ropa, etc.
Igualmente, habrá stands informativos de métodos anticonceptivos, prevención del VIH, salud en tu familia (glucosa, hemoglobina glucocilada, triglicéridos), salud mental, comisión estatal de derechos humanos, Instituto de la Mujer (jurídico y todo sobre Mujer Trans), médico del CEDECO (Presión Arterial y Peso), Escuela Victoria (Cambio de imagen, corte de pelo).