–Esta práctica ilegal amerita sanciones  que van de los 8 a los 50 salarios mínimos
 
Elena Rojas, Jacona 
    “Más de 50 tomas clandestinas de agua potable se han detectado en este municipio, las cuales nos afectan bastante, toda vez que la disponibilidad que tenemos programada  para ciertas colonias se ve  disminuida al momento que se están colgando de nuestras líneas, porque ya no llega el agua suficiente a las colonias  regulares donde los usuarios si pagan su servicio”.
     Señaló Gustavo Aviña Pimentel, director del Sistema de Agua Potable y alcantarillado de Jacona (SAPAJ)  quien dijo,”esta situación, sin duda, genera conflicto porque los usuarios que si cumplen con sus pagos vienen y nos reclaman porque no les llega el agua suficiente”. 
    Estas tomas clandestinas  se han detectado principalmente en la periferia del municipio donde predominan los fraccionamientos o colonias irregulares que no tienen todavía la infraestructura. Entre  las cuales cabe citar: Valle Verde, Santa Isabel, entre otras de la periferia.
     “Los habitantes de estas colonias o fraccionamientos, al ver pasar una línea de conducción, inmediatamente se cuelgan de esta. Por lo que la problemática va en crecimiento. Por lo que estamos  trabajando  para poder organizar a ese tipo de  fraccionamientos y poder regularizar el servicio”. 
    Aseguró que esta práctica ilegal amerita sanciones,  que de acuerdo a la ley de agua potable van de los 8 a los 50 salarios mínimos, dependiendo la infracción a la que se trate. 
    “Comprendemos que los ciudadanos tienen la necesidad del agua y por esa urgencia la toman de esa manera, pero los invitamos  a que se  acerquen a la oficina para poder platicar y ver la mejor opción de poderlos atender y poderles dar el servicio”. 
     Añadió, “y es que lamentablemente los fraccionadores no están en condiciones de dotarlos de los  servicios de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica,  aun y cuando la ley de desarrollo urbano los obliga a ello. Por lo que prácticamente evaden esa responsabilidad”. 
      “Por tanto, los habitantes al verse en esa necesidad recurre a este tipo de acciones que va en demerito  de nuestro sistema, dado  que la disponibilidad  de agua está disminuyendo, sobre todo en esta temporada de estiaje. Por lo que debemos trabajar de manera coordinada para poder atender esta problemática”. 
     En ese sentido subrayó, “este organismo operador tiene un programa permanente  a través del cual buscamos regularizarlos y darles el servicio de manera legal porque prácticamente se están robando el agua. Por lo que tienen que acercarse a este organismo para poder trabajar conjuntamente y poder regularizar su situación”, finalizó. 
 Numeraria 
 50 tomas clandestinas 
“ 
      
    
                                                                    
							

