– Esto fue en diversos proyectos prioritarios
–
Elena Rojas, Zamora
El Sistema Nacional Producto Fresa ejerció este año más de 2 millones de pesos para 8 proyectos prioritarios, recurso 100 por ciento federal, a través de la Secretaria de Agricultura; sin embargo, sólo se logró un avance en 6 de estos y dos no se lograron cristalizar.
Por lo que se redoblarán esfuerzos en 2024 para poder realizar, informó Karime Pineda Sandoval, gerente del Sistema Nacional Producto – Fresa.
Los proyectos que tuvieron un avance significativo fueron el aumento de tecnificación para la producción de fresa con mediana y alta tecnología, cuya meta fue tecnificar 100 hectáreas a cielo abierto de pequeños productores de los estados de Michoacán, Guanajuato y Estado de México; la generación y variedades de planta de fresa mexicana; el programa de capacitación en temas como sanidad e inocuidad, manejo agro ecológico, agricultura orgánica, plagas y enfermedades entre otras capacitaciones.
Con este programa se logró capacitar a más de 2 mil 500 productores de los estados citados; también, mencionó, se avanzó en el programa de extensión e innovación productiva; desarrollo de canales alternativos para la comercialización de fresa para la gente que no ha logrado una certificación para exportar; la presentación y seguimiento de propuestas para el saneamiento del Río Duero, “ya que tuvimos un foro de agua e investigaciones de los contaminantes de este Río”.
En tanto, los proyectos no cristalizados fueron el establecimiento de viveros certificados con manejo preventivo, así como campañas de promoción del consumo de la fresa en el interior del país y el extranjero. El primero citado no se logró dado que aún no se tiene la generación de planta mexicana y la falta de promoción, debido a la escasez presupuestal.
Igualmente dio a conocer que el pasado viernes realizaron su reunión anual en la Unión Agrícola de Fresa para hacer un balance anual y dar conocer el avance de estos proyectos prioritarios en los que trabajaron este 2023, “se dio un informe con fotografías y hablamos de los logros obtenidos durante este año. Además, los integrantes de este Sistema- Producto pusieron en la mesa las propuestas para determinar qué proyectos prioritarios integraremos para el 2024”.