– Con la participación de más de 30 sellos editoriales nacionales
Elena Rojas, Zamora
Del 5 al 14 de mayo de 10 am a 8 pm se llevará a cabo en la plaza principal de Zamora el Primer Festival del Libro, mismo que contempla expo venta de libros, talleres, eventos artísticos y culturales, así como presentación de libros y lecturas de cuenta-cuentos.
El evento es organizado por el ayuntamiento en colaboración con la regidora de educación, Paula Ayala Curiel, y la directora de educación, Vanessa Oseguera Vizcaíno, en conjunto con la librería EDUCAL, informó Isabel González Jiménez, coordinadora de cultura y turismo del ayuntamiento.
Participarán más de 30 sellos editoriales nacionales, entre ellos: EDUCAL, Planeta Mexicana, Larousse, Delfín, libros antiguos Morelos; Fondo de Cultura Económica (FCE), minilibros, entre otras. Habrá toda una gama de opciones para todos los gustos, desde best sellers, literatura infantil, novelas, libros de derecho, de medicina, de arte, de gastronomía, cuentos, etc.
Se busca que los precios sean accesibles para todo el público. Por lo que se podrán encontrar publicaciones inclusive de 20 pesos. Habrá algunas dinámicas donde se podrán dar obsequios a los visitantes, detalló Alejandra Vázquez Vízcaro, encargada de la librería EDUCAL Zamora.
González Jiménez añadió que pretenden que con este Festival Zamora se posicione como un icono de fomento a la lectura, de promoción a los escritores locales y nacionales, al que se le dé continuidad año con año, “de tal suerte que llegue al nivel de las grandes ferias del libro, como la FIL de Guadalajara, como la feria del libro de Tacámbaro o de Uruapan”.
“En Zamora hay mucho talento de la literatura y la investigación. Además, contamos con académicos, intelectuales, investigadores, profesionistas y ciudadanos en general que tienen el hábito por la lectura y están ávidos del conocimiento. Además, hay que recordar que Zamora es cuna de gente ilustrada”.
Aunque los temas de las publicaciones son diversos, cabe señalar que la temática principal de este Festival va enfocada a las artes circenses. Entre los talleres que se van a desarrollar destacan uno de zancos, elaboración de títeres de hilo, postales poéticas, origami, moldeado de plastilina y taller de cuenta clown. Todos estos serán gratuitos, por las mañanas.
Ya por las tardes habrá presentaciones de libros de diversos autores locales y regionales, entre ellos: el libro “Manual de arte -terapia” de la autora Gabriela Osorio; “El anfiteatro” del autor y cineasta Agustín Meléndez. A él lo acompañará el escritor Carlos Ruvalcaba.
Igualmente “Sucedió en un pueblo”, del autor José María González Chávez; “Poética cuántica” de José Enrique Ramírez Aguilar; “Cuentos tenebrosos” de María Eugenia Pérez Montes; así como la presentación de la revista colectiva “Grupo sin grupo”.
También habrá presentaciones artísticas como el grupo de sones “linderos”, provenientes de Colima, “Milus Full Rock; presentación musical a cargo de la Casa de Cultura “Diviértete cantando”, entre otras.
Este evento, sin duda reactivará la economía local e incentivará el turismo, “se prevé una importante derrama económica, vienen expositores foráneos quienes pagarán alimentos, hotel, estacionamientos, etc. El 8 de mayo está programada la inauguración oficial del Festival, con la presencia del alcalde Carlos Soto”.