- Alza en costo de agroquímicos y descapitalización del sector perjudican a los productores agrícolas
- Desalienta y bajan los cultivos

Oscar De La Rosa, Zamora
El incremento excesivo en el costo de los agroquímicos y la descapitalización del campo son dos factores, entre otros más, que perjudican de manera severa a los productores agrícolas que desde hace 6 años se enfrentan a estas circunstancias y han desmotivado para mantener la producción si no se atienden estos temas de manera emergente por las autoridades competentes, en especial las federales.
Jorge Hernández Álvarez, presidente de la asociación de productores de la pequeña propiedad, informó que el incremento en el costo de los agroquímicos se ha dado entre el 100 y 200%. Es una situación que ha causado un aumento en los costos de producción para los agricultores y en consecuencia son menores los rendimientos o ganancias para el sector.
En el tema de la descapitalización del campo dijo que la actividad se ha quedado prácticamente sin créditos o apoyos de la parte del gobierno federal y perjudica. También afecta la cuestión de cómo afrontar el cambio climático que se ha registrado en los últimos años, debido a que los seguros agrícolas ya no se pueden contratar por sus elevadas primas y sin el subsidio correspondiente para hacer frente a estas contingencias.
Concluyó que, además, hacen falta leyes que protejan realmente al agricultor, pero consideró que no se darán porque los legisladores no tienen los pies en el campo para atender las necesidades que enfrentan los productores. Igualmente enfatizó que otra problemática a la que se enfrentan son los impuestos que se aplican a los insumos que utilizan para hacer producir el campo y de allí que consideró necesaria una exención para disminuir los gastos.