- Pondrán en marcha aplicación digital para control de casos
Oscar De La Rosa, Zamora
Llegó a 260 el número de personas infectadas por dengue en esta ciudad. La mayoría de los casos es del tipo clásico, otros presentan signos de alarma (que no requirieron hospitalización) con sangrado y una minoría fue grave debido a que tuvieron que ser internados por una baja en plaquetas.

Jaime Ramírez Oregel, director de salud pública, informó que a pesar de la cifra de positivos, esta apenas representa poco más del 1 por ciento de la población si se considera que el municipio cuenta con 204 mil 860 habitantes de acuerdo con el último censo del INEGI. De allí que pidió a los zamoranos no alarmarse ante un mal manejo de esta información.
“Seguimos con la firme idea de que la limpieza del frente, patio y azotea de las casas es la mejor herramienta de prevención. La fumigación es un complemento y quiero decirle a la gente que todas las colonias serán sometidas a ese proceso, pero por el momento priorizamos aquellos puntos donde se han presentado más casos o hay mayor presencia del mosquito transmisor de la enfermedad”, dijo.
Aseguró que para tener un mayor control sobre el tipo de casos que se presentan será puesta en funciones una aplicación digital con la que buscarán brindar atención a las personas que consideran que podrían tener la enfermedad. Es probable que se presente en la segunda quincena de noviembre.
“Allí los usuarios podrán responder a una serie de preguntas con las que se podrá detectar si tienen dengue para que rápido acudan a su clínica de salud más cercana o en caso de que sean síntomas de otra enfermedad acudan a revisión médica respectiva para tener un diagnóstico más certero”, dijo.
Finalmente, agregó que un factor que ayudará a controlar el mosquito transmisor de dengue es la temporada de frío, pero aclaró que el insecto no muere a bajas temperaturas, lo único que hace es hibernar y de allí que insistió en la importancia de eliminar criaderos a través de las acciones preventivas de limpieza.


