-Se desarrolló la segunda etapa que extenderán a diversas regiones del estado
Elena Rojas, Zamora
Sumado lo hecho el año pasado con lo de este ejercicio, las jornadas oftalmológicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han mejorado la vista de un mil 975 derechohabientes con problemas de cataratas en diversas regiones del estado, mediante un procedimiento de vanguardia que se realiza en 15 minutos y es menos invasivo, informó Ricardo Alberto Napsuciale Mendívil, Jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Michoacán.
En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de la Unidad Médica Familiar (UMF) 04 del IMSS en esta ciudad, en la que estuvo acompañado de Manuel Montañez Espinoza, director de zona del IMSS y Mario Alberto Martínez Lemus, coordinador de hospitales del IMSS Michoacán, encabezaron las segundas jornadas oftalmológicas del operativo “ver la luz” que se han estado realizando en diversas regiones del estado.
En el caso de Zamora se desarrollaron en la UMF 4, en donde operaron a 250 personas con problema de cataratas a adultos mayores de 50 años de esta zona que comprende desde Los Reyes a La Piedad.
Añadió que esta acción forma parte de una estrategia para ir reduciendo el rezago quirúrgico del problema visual de la opacidad en el cristalino (cataratas), “una cirugía de este tipo en el medio privado oscila entre los 18 mil a 25 mil pesos, “la gente no tiene acceso a esto, por eso es importante que nosotros como institución pública hagamos un esfuerzo adicional”.
Lamentó que en la delegación se tienen detectados 185 mil diabéticos, muchos de los cuales se han ido complicado con ese problema por lo que van perdiendo la visión paulatinamente y requieren luna implantación de lente intraocular.
Subrayó que el 2014 se llevaron a cabo las primeras jornadas en todo el estado que se desarrollaron en las diversas zonas médicas: Zamora, Zacapu, Uruapan y Lázaro Cárdenas, por lo que ese año se operaron a mil 500 personas.
Este año comenzaron las jornadas hace más de 15 días en Uruapan, donde operaron a 225 pacientes de cataratas; posteriormente se desarrollaron en esta ciudad donde intervinieron a 250 pacientes durante dos días. A la brevedad continuarán dichas jornadas en las regiones de Morelia y Lázaro Cárdenas “por lo que estaremos operando más de mil pacientes en lo que resta del año”.
“Dentro de las políticas del delegado Román Acosta Rosales y de la cobertura de prestaciones médicas que él encabeza, tenemos que abatir el diferimiento quirúrgico”.
Por su parte Manuel Montañez Espinoza indicó que estas intervenciones quirúrgicas se realizan bajo la técnica actual faco emulsificación, “es rápida, se recupera el paciente inmediatamente, tiene menos complicaciones y es menos invasiva”.
Subrayó que a partir de este mes desplazarán la técnica de la cirugía extra capsular que comúnmente se practicaba en este nosocomio, por la de faco emnulsificación, la cual ya estará en servicio para los derechohabientes que la requieran”.
Añadió, “el lente que se utilizaba con la técnica anterior era rígido, era más traumática la cirugía para el cambio del cristalino. En cambio en esta nueva técnica la extracción del cristalino es más fácil, menos incisión y se coloca un lente más flexible al interior del ojo, el paciente no requiere de internamiento”.
Finalmente dijo que en este proceso ambulatorio se involucraron camilleros, enfermeras, médicos, directivos, camilleros, asistentes, trabajadores sociales y 6 oftalmólogos, “las cirugías fueron programadas, previamente cada paciente tuvo una valoración preoperatoria”, concluyó.
Cabe mencionar que uno de los casos de operación exitosa fue el referente a un comerciante de Zamora, quien festejó su cumpleaños número 66 tras ser operado de una catarata que le mantuvo ciego, desde hacía tres años atrás. En su pequeño expendio de aceites y lubricantes para automotores en esta ciudad, el comerciante recordó tener ya “serios problemas para despachar los productos a los clientes, los que incluso, muchas veces pagaban de menos o con billetes falsos”.
Numeraria
1,500 pacientes con cataratas operados exitosamente el año pasado en Michoacán
475 van en este año en Uruapan y Zamora
800 pacientes de cataratas se han operado en Zamora en dos años
15 minutos tarda el procedimiento en el que el paciente inmediatamente recupera la visión
8 am a 4 pm horario en que se desarrollaron las jornadas
