-Ya está autorizado recurso de un millón 500 mil pesos para tal efecto
-Construcción implica una inversión global de 120 millones de pesos
Elena Rojas, Jacona
Ya están autorizados un millón 500 mil pesos por la Comisión Nacional del Agua (CNA) para realizar el proyecto ejecutivo de la planta de tratamiento de aguas residuales que quedará instalada en la comunidad de Los Cerritos en este municipio, por lo que este mismo año esperan tenerlo para posteriormente iniciar la gestión de la construcción de la misma, obra que implica una inversión global de 120 millones de pesos.
Cabe mencionar que para la realización de esta magna obra las autoridades municipales hacen gestiones para que el diputado federal, Salvador Romero Valencia, pueda conseguir etiquetarlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2014, asimismo hay pláticas para contar con el apoyo del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, ambos ya cuentan con el proyecto.
Lo anterior trascendió en charla sostenida con el alcalde, Martin Arredondo Delgado, indicó que el proyecto ejecutivo ya comenzó y no quitarán el dedo del renglón para cristalizar la construcción, ya que está es una de las obras que se están impulsando por el beneficio que traería para el municipio; así como otros como la ampliación del acceso poniente y la construcción de las presas rompe picos.
Detalló que desde hace ya varios años en administraciones pasadas hablaban de la necesidad de contar con una planta tratadora, sin embargo hasta la fecha no se cuenta con un proyecto ejecutivo.
“Actualmente tanto dependencias estatales como federales ya no trabajan por medio de solicitudes, tiene que ser vía proyectos ejecutivos profesionalmente elaborados. Es por eso que a través de SAPAJ y CNA logramos que este año se nos etiquetara un millón 500 mil pesos para el proyecto ejecutivo”, puntualizó.
Subrayó que muchos municipios no tienen proyectos porque carecen de capacidad económica para solventarlos, “es nuestro caso, y esa falta de recursos menoscaba que podamos avanzar en la cristalización de proyectos”.
Señaló que buscarán que sea este año cuando por lo menos ya cuenten con el proyecto ejecutivo, para luego etiquetar recursos y finalmente iniciar la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Finalmente mencionó que hay mucha disposición por parte de la comunidad agraria para que se dé en comodato el terreno de ocho hectáreas, ubicado en el predio los Cerritos, donde quedará instalada dicha planta, para ello en breve firmarán el convenio respectivo.
Numeraria
60 por ciento de las aguas tratadas del municipio confluyen en los Cerritos