-Tras redistritación
-Ahora son 9 municipios: Ecuandureo, Ixtlán, La Piedad, Tanhuato, Yurécuaro, Churintzio, Numarán, Zináparo y Zamora.
 
Elena Rojas, Zamora
      Mediante acuerdo, el  consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la demarcación territorial de los 300 distritos electorales federales uninominales en que se divide el país  y sus cabeceras distritales, a propuesta de la junta general ejecutiva, en el caso de Zamora, este distrito tuvo modificaciones, al pasar de 7 a 9 los municipios que abarcará.
   Esto forma parte de  un trabajo que se  hizo desde el año pasado  para redistribuir los distritos electorales en todo el país, “y es que era necesario porque la dinámica poblacional  era desigual, lo que propicia efectos en sus diferentes áreas geográficas, pues con el tiempo se crean desequilibrios demográficos”.
    “Por lo que resulta importante revisar  en forma periódica el equilibrio poblacional de los 300 distritos en el país y con ellos cumplir con  el principio fundamental  de la igualdad de los ciudadanos en el valor de su voto, es decir,  que el mismo número de gente  elija a sus representantes”, señalo María de Lourdes Martínez Sánchez, encargada de despacho de la vocalía ejecutiva del INE del distrito 05.
      En lo que respecta al distrito 05  electoral de Zamora hubo bajas y adiciones, “anteriormente contábamos con 7 municipios: Ecuandureo, Ixtlán, La Piedad, Tanhuato, Yurécuaro, Vista Hermosa  y Zamora. Ahora serán 9 municipios toda vez que se incorporan 3 más: Churintzio, Numarán y Zináparo y sale Vista Hermosa, que formará parte  del distrito 4 de Jiquilpan”.
     Dijo, “esta  redistritación nos impacta en que ahora en este distrito 05 tendremos 4 mil ciudadanos más que atender, pero se logra equilibrar de una mejor manera el distrito. Tenemos en padrón electoral  288 mil 488 ciudadanos, con corte al 17 de  Marzo y 285 mil personas en lista nominal”.
    Señaló que  continuarán  siendo los mismos módulos de atención, dos fijos: uno en Zamora y otro en La Piedad  y el  semi-fijo que  cubrirá las necesidades de esos nuevos municipios.
   Añadió, “hubo cambios en Michoacán en general. Los más cercanos son al distrito de Jiquilpan  se le sumó Vista Hermosa, a ese mismo distrito le quitaron Jacona, que se incorporó a distrito de Zacapu”.
    Agregó, “en general, en este distrito 05 nos quedamos con 237 secciones. Nos  quitan 13 secciones de Vista Hermosa. Nuestra  configuración se conserva de manera equilibrada”.
    Recordó que la entidad federativa de Michoacán se integra por doce demarcaciones territoriales distritales electorales federales, entre las que destacan Lázaro Cárdenas que la integran nueve municipios, Puruándiro con 17 municipios, Zitácuaro conformaba con 13 municipios, Jiquilpan de Juárez con 15 municipios, Zamora con 9 municipios, Ciudad Hidalgo con 10 municipios, así como el distrito de Zacapu con 13 municipios.
      Dijo que Morelia está integrado 2 distritos  por 222 secciones, Uruapan, Pátzcuaro con catorce municipios y por último Apatzingán con un total de once municipios.
      Subrayó finalmente que con esta nueva demarcación territorial de distritos electorales, el INE garantizará que exista una mejor distribución en la determinación del número de personas por cada distrito, no únicamente en esta entidad federativa, sino en el país.
 
Numeraria
9 municipios en el distrito 05 de Zamora  
                                                                    
							

