-Situación se complica al no contar con equipamiento, tecnología y personal
 -Casi 500 pacientes con ese padecimiento se atienden en la clínica 4 del IMSS
Elena Rojas, Zamora
        “El índice de pacientes con insuficiencia renal va en aumento debido a la diabetes mellitus, situación que nos está rebasando. No contamos con equipamiento, ni con tecnología y tampoco con personal, pero estamos trabajando en ello. Tenemos dos nefrólogos  en la clínica 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero uno esta comisionado en La Piedad y  en fechas próximas lo tendremos aquí, pero aun así son insuficientes”, señaló Manuel Montañez Espinoza, director médico de  zona Zamora y de la clínica 4 del IMSS.
        “Las compañías que nos dan el servicio de hemodiálisis tienen que estar  preparadas  para el incremento de pacientes de esta patología. Es de resaltar que  esta administración delegacional es la primera que ha desconcentrado el servicio de hemodiálisis desde Morelia, a todo el interior de la entidad”, apuntó.
           “Antes,  desde la Ciénega de Chapala, tenían que ir hasta Morelia. Otros como los de Lázaro Cárdenas  tenían que ir tres veces a hemodiálisis hasta Morelia con lo que esto conlleva. Hoy tenemos el servicio de hemodiálisis en Zamora, Uruapan, Lázaro  Cárdenas, Zacapu y Apatzingán, es decir, se ha desconcentrado. Esto eleva la calidad de vida de la familia porque prácticamente se la pasaban viajando. Por lo que es un gran avance en ese sentido”, destacó.
        Indicó que actualmente en  la clínica  4 del IMSS en esta ciudad se atienden a casi 500 pacientes con insuficiencia renal: 234 en hemodiálisis externa, 34 en hemodiálisis interna y 215 en diálisis peritoneal, no hay ningún paciente que este sin tratamiento”.
          Resaltó, “antes no teníamos nefrólogo, no había hemodiálisis. Empezamos con diálisis peritoneal con el doctor Ignacio Magaña, debido a las gestiones que hemos hecho y el apoyo que nos da la delegación  se tuvo un nefrólogo y posteriormente se incorporó uno más. Por lo  que ya no tenemos que canalizar a pacientes con insuficiencia renal a otros hospitales, dado que aquí contamos con el servicio de hemodiálisis”.
         “De igual forma, ya no enviamos los pacientes a nutrición parenteral a Morelia, ni a   los pacientes oncológicos los enviamos a otro nosocomio a realizarse la quimioterapia, ya que  en este mismo hospital les garantizamos  su tratamiento”, sostuvo,
         Finalmente dijo, “los pacientes con insuficiencia renal crecen, de tal suerte que cualquier  inversión que se aplique al modelo curativo no va a alcanzar  el día de mañana. Por lo que en el IMSS le apostamos a la prevención. En el sentido de que la insuficiencia renal, por diabetes, por ejemplo, si la podemos prevenir  adoptando estilos de vida saludables”.
Numeraria
483 pacientes con insuficiencia renal atiende IMSS en clínica 4
1 servicio subrogado: tomografía y resonancia con hospital privado
10 máquinas más incorporaran en 6 meses en  al área de nefrología 
 
							 
                                                                    

