- Investigadores de 6 centros de esta institución aportaran propuestas de solución a  problemas del campo 
Elena Rojas, Zamora 
El Colegio de Michoacán (ColMich) impulsa un Observatorio de la Agricultura y el Medio Ambiente en el Occidente de la entidad que se desprenderá del laboratorio de diagnostico del patrimonio natural y cultural donde hay físicos, nano tecnólogos, agrónomos, etc., encaminados a la atención del campo, los recursos naturales, la  inversión, los pequeños y medianos propietarios, etcétera, señaló José Antonio Serrano Ortega, presidente del Colegio de Michoacán.      
Comentó, “desde 1994 se  ha hecho énfasis con el Tratado de Libre Comercio (TLC) en los grandes exportadores  de aguacate y berries, pero este laboratorio, a través de sus investigaciones, estadísticas, censos, está enfocado en la resolución de problemas de los medianos y pequeños agricultores”.         
El Observatorio reunirá  el conocimiento de  sociólogos, agrónomos, antropólogos, arqueólogos e historiadores de los 6 centros que  forman parte del ColMich: Historia, Antropología, Tradiciones, Rurales, Geografía Humana, Arqueología y una unidad académica,      
“Son disciplinas muy amplias que pueden permitir un intercambio de conocimientos. Es fundamental la unión multidisciplinaria  para que podamos analizar algo tan vasto como es la cuestión agrícola y rural. Este Observatorio no es una nueva instancia académica de gobierno del ColMich, más bien, es un seminario de un grupo de investigadores con temáticas comunes”, subrayó.     
Finalmente dijo que los que más preocupa a los investigadores especializados en el tema del campo es que se está acabando con la vida orgánica de los suelos, debido a la plastificación de los cultivos, aunado al uso de los pesticidas y fertilizantes. Otras problemáticas del campo que abordarán en este Observatorio tienen que ver con los límites entre propiedades, o bien sobre las condiciones laborales de los trabajadores eventuales, quienes carecen de seguridad social.
                                                                    
							

